El pasado 24 de enero se llevó a cabo una celebración ecuménica con motivo de la Semana de Oración por la unidad de los cristianos del 18 al 25 de enero. La actividad se realizó en la parroquia San Jorge en Santurce y llevó como lema Fue tu diestra quien lo hizo, Señor, resplandeciente de poder (Ex 15, 6). La misma estuvo presidida por Monseñor Roberto O. González Nieves, ofm, Arzobispo de San Juan y contó con la participación de pastores de distintas iglesias cristianas.

Luego de los ritos iniciales y de las oraciones al Espíritu Santo, se procedió con la petición de perdón donde tres feligreses tomaron cadenas y las soltaron al final de cada invocación. Posterior a la liturgia de la Palabra los representantes de la Coalición Ecuménica, el reverendo Heriberto Martínez, de la Sociedad Bíblica y Mons. Roberto González extendieron un mensaje a los presentes sobre la importancia y relevancia de la unidad entre los cristianos.

En parte de su mensaje, Mons. Roberto expresó que es motivo de alegría “saber con seguridad que Dios, nuestro Señor, nos acompañará a lo largo de nuestras vidas y que ninguna fuerza podrá jamás destruir el propósito de Dios para con cada uno de nosotros. Este encuentro nos debe fortalecer más y más a cada uno de los presentes […]”.

Precisó que nadie debe perder las esperanzas, ya que Dios está con cada uno. “En un Puerto Rico tan dividido, pero que vamos caminando más unidos que antes, sería muy esperanzador que seamos los/as cristianos/as los primeros en dar no solo los primeros pasos, sino pasos firmes para testimoniar que la unidad es posible”, dijo. Enfatizó que en los pasados meses el país se ha unido por el dolor del pueblo ante el paso de los huracanes, mostrando la caridad, la solidaridad y la asistencia.

Subrayó que la Iglesia pide caminar con humildad hacia la unidad, ya que si no se crece en la humildad nunca se podrá lograr la unidad. Por eso manifestó que, de las muchas lecciones aprendidas ante el paso de los huracanes, la humildad debe ser una de esas lecciones. Asimismo, se mostró esperanzado ante los nuevos signos de solidaridad, paciencia y diálogo en el pueblo.

Después de la Confesión de Fe, se pasó a la oración de los fieles, seguido del envío y despedida con el cántico final.

En un aparte con El Visitante, Mons. Roberto González, ofm, compartió que, con motivo de la semana de Oración se realiza el Octavario, es decir una oración por la unidad entre todos los cristianos, que ha sido desde el principio el deseo de Jesús.

Aclaró que ya son varios los años en que para esta misma fecha celebran en el mundo cristiano, es decir la Iglesia Católica, la Evangélica, la protestante y las distintas confesiones cristianas, este tipo de evento.

Sostuvo que es un mensaje que se lleva tratando de transmitir por varios años, tomando en cuenta que la primera ruptura que se dio en la Iglesia Católica fue en el año 1050, 500 años después con Martín Lutero se dio la segunda ruptura y luego ha habido otras. Razón por la que si los cristianos quieren ser más auténticos necesitan trabajar para lograr la unidad.

En cuanto a la unión de las distintas denominaciones para ayudar en el proceso de recuperación, consecuencia del huracán, aseveró que ha habido esfuerzos comunes entre las parroquias y pastores para la distribución de suministros. “Calladamente la Iglesia Católica y las cristianas van llevando a cabo una obra de caridad, de servicio al bien común”, afirmó.

Por último, exhortó a los fieles a “que hagan parte de su oración cotidiana una petición a favor de la unidad y que digan un Padre Nuestro. Esa es la oración que Jesús nos enseñó y es la oración que decimos todos los cristianos de todas las Iglesias cristianas”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here