La Comisión Diocesana de la Catequesis Familiar Integral, presidida por la Sra. Aida Vázquez, sigue impulsando este proyecto catequético misionero en cada una de las misiones diocesanas. A un año de haberse iniciado esta propuesta de evangelización, son muchas las experiencias gratificantes y esperanzadoras que se han vivido en algunas parroquias de la Diócesis. Realmente, la participación de niños y adolescentes, junto a sus padres y catequistas, se convierte en una gran señal de esperanza, que anima y confirma nuestro proyecto de diócesis misionera. Para revisar y evaluar el camino recorrido, la Comisión Diocesana de la CFI, ha estado realizando encuentros con los catequistas en las tres misiones: Loíza, Humacao y Fajardo. En los dos últimos talleres, he podido participar, recoger las expectativas de los catequistas y contemplar los retos actuales en las diferentes parroquias.

Ciertamente, no hemos avanzado como deseo, según nuestra propuesta misionera, pero he podido apreciar los esfuerzos de muchos catequistas, la confianza y el espíritu de participación que se va suscitando en los padres y familias que participan de esta CFI. En Fajardo, no se olvida la Misa del Domingo de Pascua, en la que los niños y sus padres se “apoderaron” de la Celebración de Resurrección y testificaron que la CFI puede transformar y llenar de vida nueva a una comunidad parroquial. En Ceiba, el encuentro de los niños, los padres, catequistas y el párroco de la Comunidad, P. Ramón, con el Obispo, manifestó la importancia del cuarto paso en el proceso de esta Catequesis: las actividades festivas donde se convoca a la Comunidad, y donde todos se integran y se involucran en un mismo objetivo de celebración comunitaria.

Romper esquemas tradicionales, cambiar mentalidades, abrir y renovar corazones, es un arduo trabajo de conversión, al cual, todos estamos llamados. Por eso, reitero este abrazo de acogida a la Catequesis Familiar Integral de todos nuestros pastores, ministros ordenados y consagrados, catequistas, agentes de evangelización, comunidades parroquiales, pastorales y movimientos diocesanos.

No podemos permanecer indiferentes ante los graves problemas que afronta nuestra sociedad, particularmente, la familia. El Papa Francisco nos ha llamado, como Iglesia, a cuidar y acompañar a los matrimonios y a las familias. Por tanto, la Catequesis Familiar Integral, por su espiritualidad misionera, por su proyección de formación bíblica, por su convocatoria participativa e integral de todos, se hace más urgente que nunca y está en total sintonía con nuestro Plan Diocesano de Pastoral.

Por esto, invitamos a nuestros pastores, catequistas, líderes parroquiales y a todos nuestros agentes de pastoral a acoger, participar e integrarse en la organización de los grupos de la CFI, durante estos meses de agosto y septiembre para seguir impulsándole en este segundo año. Esto requiere difusión y promoción del proyecto, y acción misionera de visita a los hogares y comunidades en los diferentes sectores parroquiales. Es la “Iglesia en salida” que nos pide el Papa Francisco. Recalcamos, en los pastores y líderes, la responsabilidad ministerial de la convocatoria, el acompañamiento y la organización eficaz en las diversas comunidades parroquiales. Todos estamos llamados a participar e involucrarnos en la CFI para formar los pequeños grupos en las comunidades vecinales, poniendo nuestros talentos al servicio del Reino. Irradiar la fe, alimentar la esperanza y vivir la caridad, es tarea de todo cristiano, y el drama que viven las familias nos está pidiendo testimonio y acciones concretas. Sin valores cristianos, enseñados y testificados, no hay verdadera catequesis.

Para seguir acompañando este caminar misionero de la Catequesis Familiar Integral y para continuar su difusión y acogida en toda la realidad parroquial y diocesana, les convocamos a nuestro Tercer Encuentro Diocesano de la Catequesis Familiar Integral. Este se llevará a cabo el sábado, 22 de agosto de 2015, en el Auditorio del Colegio Diocesano Santiago Apóstol de Fajardo, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Sacerdotes, diáconos, religiosos, catequistas, líderes parroquiales y diocesanos, padres y niños de la CFI, todos están invitados para este encuentro. Será una gran reunión familiar diocesana, junto a su Obispo, para orar, dar gracias, recoger testimonios de experiencias vividas durante el pasado año y confirmarnos en nuestro Proyecto de Catequesis Misionera. A todos les esperamos, en el nombre de Cristo, Buen Pastor; de María, la Gran Misionera, en su advocación de Nuestra Señora del Carmen; y bajo la intercesión de nuestro patrón peregrino del Camino, Santiago Apóstol. ¡Bendiciones para todos, a nombre del Papa Francisco!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here