Alimentos, agua, artículos, esperanza, serenidad y ayuda espiritual. Esto describe las entregas que el personal de Cáritas de Puerto Rico, Caballeros de Colón de Puerto Rico (CdeC) y otras organizaciones realizaron a partir del 9 de enero en distintos puntos de la zona sur para asistir en medio de la crisis.

Cáritas en el sur

Un cargamento de suministros valorado en $150 mil llegó el 9 de enero en la noche a la Capilla del Pilar en Punto Oro, Ponce, lugar desde donde se distribuyó a las distintas parroquias y comunidades en territorio de emergencia humanitaria. Las autoridades diocesanas de Ponce agradecieron a Cáritas de P.R., a Servicios Funerarios Católicos de P.R., a P. José Diego, al D. Vicente, a P. Baltazar Núñez de la Diócesis de Caguas y a la Cofradía de Penitentes de Juana Díaz que colaboraron. Otros cargamentos llegaron posteriormente el 10 de enero para repartir más ayuda.

“Cáritas se ha movilizado rápidamente trabajando en equipo y apoyando a la Diócesis de Ponce. Tenemos que apoyar a los pueblos del sur que fueron afectados. Estamos repartiendo ayuda para asistir a tantas familias que están viviendo en la calle. Nos sentimos felices de brindar esta ayuda de amor. Somos Iglesia y somos el amor de Cristo en la práctica. Vamos a dar la mano y el abrazo, como dice el Papa, tocar la carne de Cristo”, acotó P. Enrique “Kike” Camacho, Director de Cáritas de P.R. Agradeció a Holsum y Supermercados Pueblo que donaron vagones de pan, alimentos y agua que se distribuyeron.

Cáritas de P.R. estará aceptando donaciones para ayudar a los damnificados. Pueden enviar su donativo por ATH Móvil, (poniendo una nota que es para ayuda para damnificados por el terremoto en P.R.), por PayPal en la página web: www.caritaspr.net, por donativos por correo a la dirección: Cáritas de P.R. P.O. BOX 8812, San Juan, P.R. 00910-0812. También se puede donar por tarjetas de crédito Visa y Master Card llamando al 787-300-4953.

Se necesitan más manos voluntarias

P. Carlos Collazo, Vicario de Pastoral Social de la Diócesis de Ponce, explicó que la ayuda se canaliza por medio de las parroquias y los equipos parroquiales. “Además de ayuda material, se necesitan manos, se necesita mano de obra. Por ejemplo, Guánica se está despoblando y necesitamos mano de obra que vaya y se pongan al servicio del párroco en las dos parroquias de Guánica y otras parroquias. Necesitamos hombres y mujeres de buena fe a la disposición, especialmente en Guánica, Guayanilla, Peñuelas y Yauco”, acotó P. Collazo. Cualquier ayuda es bien recibida.

Por su parte, Mons. Roberto García Blay, Vicario General de la Diócesis de Ponce, agradeció la labor de estas organizaciones y aprovechó para enviar un mensaje de gratitud a los voluntarios que trabajaron sin descanso para llevar ayuda y esperanza. “Son laicos, personas de Dios, comprometidos con Jesucristo y con amor a la humanidad”, dijo García Blay.

¿Cómo se puede ayudar al sur de Puerto Rico? Se pueden realizar donativos para el Fondo de Desastres de la Diócesis de Ponce que auxiliará a los damnificados: Banco Santander de Puerto Rico en la cuenta: #3004894285 – Diócesis de Ponce Fondo de Desastre.

CdeC presente con fuerza

Ante la noticia publicada por este semanario en las redes sociales, los Caballeros de Colón se movilizaron el 9 de enero para diligenciar ayuda de alimentos y otros artículos en la Casa Diocesana de Pastoral San Juan Diego donde se encontraban 3 hermanas Dominicas de Fátima con un equipo de religiosas. Además, suministraron carpas para instalar templos provisionales para las celebraciones litúrgicas en parroquias de Guayanilla con 40 carpas y Ensenada, Guánica con 8 carpas. La ayuda inicial se cuantificó en más de $50 mil.

Posteriormente en el fin de semana, llevaron comidas calientes a feligreses y refugiados en Guayanilla y Guánica. “Nuestro objetivo es poder servir a la comunidad y poder dar lo suficiente para dar continuidad a la Eucaristía. Para nosotros es un resurgir con fuerza y una oportunidad de llevar la caridad”, sostuvo José Lebrón, coordinador de Desastres para Puerto Rico de los CdeC. Lebrón trabaja de la mano con José Luis Vázquez, Diputado de Estado y el Consejo Supremo de los CdeC.

Para canalizar ayuda a través de los CdeC pueden comunicarse al 787-636-5280 o al 787-315-815.■

Redacción
redaccion@elvisitantepr.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here