En años recientes, la música ha tenido un gran impacto, principalmente en la vida de los más jóvenes. La difusión musical se da actualmente a través de las plataformas digitales y las redes sociales en las cuales estos se mantienen activos, consumiendo contenido que contiene música, bailes, mensajes, llamados, invitaciones y propuestas… ¿Qué están haciendo los artistas católicos para contrarrestar los planteamientos que hace la música secular de hoy día? 

Por más de dos o tres décadas, más de una generación ha crecido escuchando música que contiene fuertes mensajes y propuestas vacías, narraciones violentas y sexualizadas, expresiones ofensivas y que incitan al uso de armas, consumo de contenido para adultos y sustancias peligrosas. Por eso, Will ‘El Salmista’ expresó a El Visitante que “no podemos ser indiferentes con lo que está pasando”. 

“La música impacta para bien o para mal”, las actitudes cambian y las amistades, la familia, e incluso lo que uno ve y escucha también influye en nuestra forma de ser y actuar. La sociedad hoy día vive abrumada por la depresión, las adicciones, el estrés del día a día y la ansiedad, problemas de identidad, violencia, suicidio, etcétera. ‘El Salmista’ apuesta a cambiar eso. 

 Cuando consumimos contenido audiovisual que edifica, educa y ayuda a ser mejor persona, la sociedad muestra una transformación. Por eso, Will quiere ser “agente de cambio” a través de lo que sabe hacer: música. 

¿Quién es Will ‘El Salmista’?

Wildany Calderón Vázquez –nombre de pila del cantante– es un músico innato, productor y cantante católico desde hace más de una década. Ha sido probado en diversos géneros musicales como el rap, el reggaetón, el dembow, la salsa y el merengue. Así también ha demostrado que puede cantar música contemporánea, de adoración, alabanza y hasta baladas. 

‘El Salmista’ ha colaborado en canciones y eventos con artistas católicos puertorriqueños como Quique López, Gaby Molina, Ricky Reyes, Yosef Full Of Him, e internacionales como el dúo Renovado DC de República Dominicana, entre otros del género urbano católico. En el 2019 participó del concierto de la cantante católica argentina, Athenas en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, y ha interpretado sus canciones en el Coliseo José Miguel Agrelot para un público que no necesariamente católico. A finales del 2021 tuvo su primer concierto “En Victoria” en el Centro de Bellas Artes de Santurce. De esta presentación nació el álbum “Live”, el cual recoge algunas canciones de sus álbumes anteriores, pero en formato “en vivo” y que está disponible en todas las plataformas digitales. 

‘Esencia’: nueva propuesta musical 

Frente todas las propuestas antes mencionadas que el mundo ofrece, el naranjiteño y su equipo de trabajo de Salmista’s Records tomaron la decisión de producir un nuevo álbum, dirigido principalmente a la juventud. ‘Esencia’, nombre que lleva su nueva producción, “no tendrá reggaetón”, reveló. De esta manera, el álbum tendrá un espíritu “reflexivo, divertido y refrescante”, con el deseo de visibilizar temas que no se tocan a menudo: violencia doméstica, duelo, suicidio, entre otros. Asimismo, tendrá temas de adoración y alabanza, otros para bailar y dedicarlos a alguien más, pero que igual contienen “mensajes muy profundos” que invitan al análisis reflexivo. 

El proceso de la creación del álbum ‘Esencia’, según contó Calderón, tuvo muchos contratiempos por lo cual se demoró en ser lanzado. Finalmente, el pasado viernes, 1 de septiembre de 2023 estrenó el disco que contiene 19 temas variados en lírica y ritmos compuestos por Jorge L. Cruz Pérez, Alondra Báez y Wildany Calderón Vázquez. Previo a eso, a través de su canal de YouTube lanzó un ‘Esencia: El Documental’ un audiovisual explicativo sobre los temas del disco, su propósito y el proceso arduo de su creación. 

La oración, vida de sacramentos, lectura de la Palabra y la invocación constante al Espíritu Santo han sido la clave para que esto fuese posible, comentó Will. Sin embargo, “el enemigo se ha querido meter en todo”, creando inconvenientes y haciendo que tuvieran que rehacer el disco completo, así como sacrificar mucho tiempo y dinero. 

Y, aunque el mal quiere “enfriar el amor”, “tenemos que volver a nuestra esencia”. Es por eso por lo que, hizo un llamado a regresar a la naturaleza del ser humano: el amor. “Este álbum es un oasis” para todos, completó. 

Jorge L. Rodríguez Guzmán  

j.rodriguez@elvisitantepr.com  Twitter: jrodriguezev

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here