Iluminados por las propuestas de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña en su mensaje: “De la Tribulación a la Esperanza”, que tiene como norte: el bien común, las enseñanzas sociales de nuestra Iglesia y la Buena Nueva del Evangelio (2), y buscando, que como colectivo social tomemos las riendas de nuestro futuro animados siempre por nuestra fe (3); te proponemos el siguiente cuestionario. ¿Tus candidatos(as) responden a este modelo de gobernanza que nos plantean nuestros Pastores?
- ¿Cuenta con un plan que nos prepare como pueblo a enfrentar las tribulaciones que podrían surgir en los próximos años? (1) ¿Atiende con sentido de urgencia la crisis energética? (15)
- ¿Promueve la creación de alianzas, equipos de trabajo y mecanismos para lograr el consenso y la escucha ante el individualismo con el que muchos han construido su vida? (4)
- ¿Presenta alternativas nuevas; que permitan el empoderamiento del país, un verdadero desarrollo socioeconómico, la erradicación de la dependencia y la liberación de la condición colonial en que vivimos? (5, 12) ¿Esto está acompañado de un nuevo estilo, de nuevas formas y valores con los que ejercer el servicio público? (19, 20, 23)
- ¿Tiene propuestas concretas para atender el disloque social, familiar, laboral, educativo, sanitario que ha generado la pandemia? (6)
- ¿Busca con su plataforma de gobierno alcanzar el bien común; o responde a intereses particulares (4, 5, 12, 16, 21, 23), proponiendo acuerdos que no benefician al pueblo o insistiendo en la privatización de los servicios esenciales (14)?
- ¿Se muestra sensible al dolor humano, a la precariedad de los grupos humanos vulnerables, a los sistemas que descartan, marginan y matan a tantos hermanos y hermanas? (6, 7)
- ¿Tiene como meta el acortar progresivamente la brecha existente entre las distintas clases sociales del país? (8, 11)
- ¿Su modelo socioeconómico está basado en un desarrollo sostenible, sustentable, en armonía con los recursos naturales y el cuidado de la Casa Común? (8, 15, 16)
- ¿Cuenta con proyectos que fortalezcan la familia y su relación con las distintas instituciones sociales que están para apoyarle? (9)
- ¿Atiende los temas relacionados al desarrollo de la persona humana de forma integral (9) promoviendo y defendiendo su dignidad (20, 23)? ¿La persona humana está en el centro de todas sus propuestas? (25)
- ¿Proyecta una gestión de gobierno transparente, responsable e íntegra; con mecanismos efectivos para evitar la corrupción? (10-12, 16) ¿Integra un sistema de méritos, fomenta el profesionalismo en el servicio público, una efectiva contratación y nombramiento de empleados públicos? (13)
- ¿Está dispuesto a hacer cumplir la ley, que se sancione al que ha hecho mal, se investigue, se recuperen los fondos o bienes perdidos, se rindan cuentas y se fiscalice toda gestión pública, llegando hasta las últimas consecuencias? (11, 12, 16)
- ¿La elección de las personas que le acompañarán como jefes de agencia y miembros de los cuerpos legislativos restauraran la confianza del pueblo en las instituciones públicas? (12, 21) ¿La forma de hacer campaña da signos de cambio, esperanza, de nuevos estilos? (28)
- ¿Propone un modelo socioeconómico solidario que favorece el mediano y pequeño comerciante, la producción agrícola, el comercio local y las empresas familiares (15); así como la organización comunitaria (18) y la participación ciudadana en la búsqueda de soluciones? (17, 29)
- ¿Se muestra capaz de enfrentar y guiarnos hacia la solución de las situaciones que aquejan al país, consciente de las limitaciones actuales, con proyectos a corto, mediano y largo plazo (19), y con propuestas viables? (23) Especial atención merece todo el proceso electoral (26) y el derecho al voto (27).
- ¿Promueve un modelo educativo que eduque en el mérito, la honradez, el servicio, el trabajo colaborativo, potencie las capacidades de cada persona y aspire a alcanzar el bien común? (19, 25)
- ¿Está dispuesto a compartir el destino del pueblo en la búsqueda de soluciones a los problemas sociales, ejercer su autoridad desde el servicio y asume, como finalidad de su actuación, el bien común? (21)
- ¿Sus expresiones en cuanto al derecho a la vida, el aborto, la eutanasia, la experimentación con embriones humanos, la familia, el matrimonio, la ideología de género y la libertad de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones son cónsonas con la enseñanza y el proyecto de Jesús? (22)
Jesús Quintana Rivera
Para El Visitante