¿Si su vida o la de un familiar  dependieran de una transfusión de sangre, desearía encontrar a alguien que le donara? Eso es lo que se vive a diario en los hospitales del Centro Médico de Río Piedras cuando llega un caso que requiere una transfusión de sangre para seguir viviendo. Aunque siempre hay necesidad de sangre,durante los meses de verano las neveras se vacían. Así lo confirmó Mercybel Betancourt, Oficial de Promociones Interina del Banco de Sangre de Puerto Rico del Centro Médico en Río Piedras. “La necesidad de sangre es bien grande porque a Centro Médico llegan los casos más graves:balaceras, accidentes y pacientes en estado crítico”, precisó.

Indicó que en esta época de verano mucha gente se va de vacaciones y se olvida de ir a donar y la sangre escasea. “Aquí la demanda es continua. Nos urge tener donantes de todos los tipos de sangre constantemente”, afirmó.

El Visitante recorrió las instalaciones del Banco de Sangre y en el cuarto de almacenamiento, las neveras que reservan las unidades rotuladas con el tipo de sangre denotan escasez. Solo se divisó unidades de sangre O y algunos del tipo A, del resto las bandejas reflejan la carencia.

De otro lado, Mercybel, destacó que en el caso de los pacientes que necesitan plaquetas, (un componente de la sangre) que mayormente son usadas por niños y adultos que están recibiendo tratamiento de quimioterapia, la urgencia es mayor. “Las plaquetas solo duran 5 días después que se extraen del cuerpo a diferencia de la sangre que puede durar hasta 42 días refrigerada”, mencionó.

Explicó que aunque el proceso para donar sangre y plaquetas son similares hay algunos requerimientos adicionales. “Es necesario sacar una cita, de lunes a domingo entre las 8:00 a. m. y  2:00 de la tarde. El proceso demora 1hora y 30 minutos. El donante debe pesar más de 130 libras, no debe haber ingerido aspirina o medicamento que la contenga 48 horas antes de la donación,ni antibióticos en los últimos 7 a 14 días, entre otros”, señaló.

La Oficial de Promociones Interina, recalcó la importancia de que aumente el número de donantes de plaquetas. “Es necesario que más personas entiendan la necesidad enorme que tenemos. Para los niños con cáncer las plaquetas son un componente vital para que sigan con el tratamiento. A los 7 días de iniciar la quimioterapia le comienzan a bajar (plaquetas)  y necesitan transfusiones frecuentes. Los donantes pueden ir cada 7 días para donar, contrario a la sangre que se debe esperar 56 días”, puntualizó.

Aclaró que al igual que para las personas que donan sangre se deben tener cumplidos 16 años y estos necesitarán la autorización de uno de los padres. Sin embargo, admitió que no hay una edad máxima para donar. “Sin importar la edad, después que la persona se sienta bien, tenga una hemoglobina de 12.5 gramos si es mujer o de 13 gramos si es hombre. Si el donante tiene condiciones tales como: asma, diabetes, hipertensión y tiroides, si están controladas puede donar”, comentó. Aseguró que es esencial que informe los medicamentos que está ingiriendo. “Si tiene duda llame al Banco de Sangre y consulte, allí le orientarán”, expresó.

Mercybel exhortó al pueblo a hacer un regalo de vida a través de la donación. “Este es un desprendimiento, es un gesto de amor, es seguro porque todo el material que se utiliza es nuevo y esterilizado. Una sola donación (pinta)  puede salvar tres vidas. La sangre es un componente que no se puede comprar, ni fabricar. Es necesaria la generosidad de las personas. No sabemos cuándo nos va a tocar a nosotros”, reconoció.

Afirmó que los interesados en organizar una sangría deben contar con un espacio mayor de 30 x 20 pies, con aire acondicionado y preferiblemente en un primer piso, de lo contrario que haya acceso a rampas o elevador y tener confirmadas un mínimo de 50 personas.

Héroe de plaquetas

Iván Gandía Torres de Río Grande es uno de los héroes de plaquetas como le llaman en el Banco de Sangre. Pues periódicamente hace cita para  donar plaquetas. “Hay personas que se visten de payaso para llevar alegría a los niños. Si yo puedo llevar esa alegría a través de las venas, por una trasfusión de plaquetas, le doy una alegría interna a esos seres. No podemos ser egoístas si tenemos salud compartámosla donando sangre o plaquetas. Es algo que nos llena espiritualmente”, concluyó.

Para información pueden llamaral 787-777-3844.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here