Oficina de Comunicaciones
Diócesis de Caguas
“Hagan lío, pero también ayuden a arreglar y organizar el lío que hacen. Las dos cosas ¿eh? Hagan lío y organícenlo bien. Un lío que nos dé un corazón libre, un lío que nos dé solidaridad, un lío que nos dé esperanza, un lío que nazca de haber conocido a Jesús y de saber que Dios a quien conocí es mi fortaleza. Ese es, debe ser, el lío que hagan”, (Papa Francisco).
Estas palabras del Papa Francisco resumen la fuerza que trasmitieron los sobre 2000 jóvenes de todo Puerto Rico que se dieron cita al evento Montándola con Cristo en Ponce.
Sobre 160 jóvenes de las diversas pastorales juveniles de la Diócesis de Caguas asistieron a este evento, junto al Obispo P. Rubén González Medina y sacerdotes de la diócesis como parte de los trabajos que realiza la Vicaría de Pastoral Juvenil, afianzados en la esperanza de caminar hacia el que los invitó a amar: Jesús.
“Se veía ese compartir de fraternidad, en el que todos estaban presentes y confiados de que contaban unos con los otros. El estar allí, disfrutando, bailando, cantando, y hasta orar juntos nos hacía sentir con mucha unidad. Me encantó ver que los jóvenes sacaran un sábado de su tiempo para compartir la fe”, expresó Félix José Colón de Expresarte quien junto a los jóvenes del Programa de Televisión en Teleoro Canal 13 fueron los moderadores de la tarde en Montándola con Cristo.
Nuestra diócesis camina de la mano de nuestros jóvenes y busca en cada uno de sus proyectos formar esos líos en el alma y en el corazón de cada joven para transformarlo. Los talleres de Pre Pascua Juvenil, el proceso de formación Camino de la Fe, las Asambleas Juveniles, la participación en las Jornadas Mundiales, los momentos de oración Juvenil de Taize, la Navidad Juvenil y la vida de cada parroquia son los espacios en que trabajamos para llegar a la inquietud de cada joven. Esa invitación de formar ‘líos’ es tarea del equipo diocesano de Pastoral Juvenil. Es hacer por hacer, es hacer para ser y ese trabajo -mejor dicho esa misión- los jóvenes del equipo diocesano, junto al Vicario y a nuestro Obispo, lo asumen con amor.
Dianerys Calderón de la Pastoral JUFAD de Naranjito nos comentó: “Es gratificante ser testigo de un evento como este, donde miles de jóvenes de la diversas pastorales de todo Puerto Rico le han dicho “¡Sí, seguro!” al Señor. Montándola con Cristo fue un espacio idóneo para que todos los jóvenes pusieran sus dones y talentos al servicio de la Iglesia y, sobre todo, a Dios. Creo que en medio de la situación económica del país que afecta directamente a los jóvenes, quedó demostrado que gran sector de la juventud sigue de pie y no ha perdido su fe en Dios. La alegría de ser joven y seguidores de Jesús sigue viva en todos los corazones y lamentablemente no fue noticia de portada para los rotativos del país”.
En Montándola con Cristo son esos miles de jóvenes los que dejaron saber a través de las redes sociales y a los allí presentes con su talento, disposición, creatividad y la fuerza de la espiritualidad alegre de la juventud, que son más los buenos y que están decididos a buscar a todo aquel que aún no lo sabe. Como diría Don Bosco: “Porque no hay jóvenes malos; hay jóvenes que no saben que pueden ser buenos y alguien tiene que decírselos”.
Decir que la juventud está perdida es ser parte del problema. En cambio, apoyar, acompañar, animar a la juventud es ser parte de la solución. Dejemos a los jóvenes hacer líos, dejémosle que los organicen con toda la sabiduría y creatividad propia de los jóvenes. Solo optemos por ser parte de la solución de lo que, como comunidad, estamos llamados hacer: apoyarlos, animarlos y acompañarlos.