Cáritas de Puerto Rico celebró el sábado, 28 de abril un taller de entrenamiento para las parroquias que no cuentan con Cáritas parroquiales y aquellas que debían reforzarlo. Esto para continuar el apoyo y solidificar esfuerzos con el proyecto de Cáritas. El mismo se efectuó de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en la parroquia San José de Villa Caparra en Guaynabo.

En el adiestramiento se impactó a más de 300 voluntarios y contó con la participación del equipo de Cáritas, su director Padre Enrique “Kike” Camacho Monserrate y Mons. Roberto O. González Nieves, ofm, Arzobispo Metropolitano.

“Se ofrecieron orientaciones de cómo solidificar el grupo, cómo hacer visitas de amor que es un proceso de misión para visitar las comunidades e identificar las necesidades. Tras el paso del huracán María -las visitas de amor- fueron bien positivas porque se pudieron identificar las necesidades de las familias en las comunidades parroquiales al igual que utilizar un cuestionario eficaz donde ellos pudieron ver cuáles son las principales necesidades de su comunidad. Se dieron adiestramientos sobre el plan que tenemos en Cáritas sobre desastres”, comentó su Director.

Sobre los adiestramientos de desastres indicó también que la clave es saber qué hacer y cómo actuar. La convocatoria fue a todas las parroquias que no cuentan con Cáritas parroquiales y también a los que cuentan con ellos y deseaban reforzar sus equipos o se sumaron nuevos voluntarios que no habían recibido el adiestramiento. El Arzobispo Metropolitano tuvo una participación en la que orientó sobre el camino pastoral y la espiritualidad de Cáritas que es la caridad de la Iglesia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here