A continuación tres momentos destacados en el itinerario del Congreso Eucarístico Internacional 2020 en Budapest, Hungría, del 5 al 12 de septiembre.
Mensaje del Cardenal Sarah sobre María y la Eucaristía
Durante la Fiesta de la Natividad de la Virgen María, el 9 de septiembre, el Cardenal Robert Sarah, Prefecto Emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos (2014-2021) celebró la Eucaristía en la Parroquia Santos Ángeles en la capital húngara. Allí, además de proclamar que “la victoria del mundo es la fe”, habló sobre la Virgen María como: Madre de la Eucaristía y Mujer eucarística. Por ello, enfatizó que la Virgen es el medio ordinario para conocer, adorar y contemplar a Jesús eucarístico.
Cardenal Robert Sarah, Prefecto Emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos (2014-2021)
Capilla de adoración es centro de trabajos
Al inicio del día 10 de septiembre P. José Antonio “Chelo” López Vega, Delegado Nacional de Puerto Rico para los Congresos Eucarísticos Internacionales, explicó que la capilla de adoración eucarística es en efecto el principal centro de labores y taller de trabajos. “El centro de los Congresos Internacionales Eucarísticos es Jesus Sacramentado. Aunque el Santo Padre estará con nosotros él no es el centro, el Santo Padre es servidor de la Eucaristía. La capilla de adoración en los congresos es el principal taller de labores”, sostuvo Padre Chelo.
Comparó el trabajo en la capilla de adorar a Jesús Sacramentado con el trabajo laborioso de las abejas cuando producen miel. “Somos como abejas que luego de recoger el polen de la entrega y el servicio por amor llegan al panal de vida para producir la miel que sana, alimenta y fortaleza a la Iglesia”, comentó Padre Chelo.Capilla de Adoración del Santísimo en el Congreso Internacional Eucarístico 2020 de Budapest, Hungría.
Tarde para profundizar en el amor al Santísimo Sacramento
Finalizados los laudes y la catequesis continuó la participación del Cardenal Dominik Duka, Arzobispo Metropolitano de Praga, República Checa. Durante su mensaje sobre el Santísimo Sacramento afirmó que “primero ser testigo, luego ser santo”, “en la Eucaristía, la creación alcanza su mayor elevación”, “en la Eucaristía se une el cielo y la tierra, es el acto máximo de amor cósmico” y que la Eucaristía “es el inicio de la Transfiguración del mundo, como una fusión nuclear”.
Posteriormente, durante la misa el Cardenal Jean-Claude Hollerich, Arzobispo Metropolitano de Luxemburgo predicó la homilía. En su mensaje afirmó: “La fe se alimenta de su objeto, es decir, de Dios. […] Durante la pandemia, la Eucaristía fortaleció y dio valor para continuar creyendo. […] La fe sin la Eucaristía es estructura rígida, porque la Eucaristía le da dinamismo a la fe”.
Cardenal Dominik Duka, Arzobispo Metropolitano de Praga, República Checa.
Cabe resaltar que el Papa Francisco visitará la capital húngara para participar del Congreso el 12 de septiembre, día en que concluye la jornada. Además, ya ha trascendido que el próximo Congreso Eucarístico Internacional 2024 -edición 53- se celebrará en Quito, Ecuador.
Fotos: P. Chelo López