Mientras familias y comunidades aún se encuentran en el proceso de recuperación del huracán María, la llegada de la temporada de huracanes puede generar preocupación. Planificar con tiempo puede ayudar a los sobrevivientes a sentirse mejor preparados. Asegúrese de que su familia esté preparada con estos pasos claves:
Prepare un Kit
Las familias e individuos deben tener en cuenta sus necesidades específicas para asegurarse de tener los suministros adecuados para por lo menos los primeros 10 días después de un desastre.
• Guarde un galón de agua por persona por día, para tomar y para saneamiento. En caso de que su suministro de agua se termine, tenga identificadas fuentes de agua alternas, use filtros de agua o hiérvala si no está seguro de qué tan limpia esté. Tenga vasos desechables y recuerde limpiar los contenedores de agua luego de usarlos.
• Reúna suministros de comida no perecedera para por lo menos 10 días para cada persona en el hogar. Aquellas con dietas especiales y alergias necesitarán atención particular así como los bebés, niños pequeños y personas mayores. Parte de la compra de suministros debe incluir productos de limpieza para la casa y para los individuos.
• La comida dietética enlatada, jugos y sopas pueden ser convenientes para personas enfermas o mayores de edad.
• Tenga suficiente desinfectante de manos, antibiótico en ungüento, productos de higiene, pañales y toallas húmedas desechables disponibles para niños y personas mayores.
• Considere adquirir un generador o placas solares ante la falta de energía eléctrica.
• Adquiera herramientas de reparación temporera como toldos y soga que protejan su hogar o pertenencias de las inclemencias del tiempo en caso de sufrir algún daño.
• De tener algún familiar con necesidades especiales comuníquese con anticipación con los proveedores de servicios médicos para establecer un plan de emergencia.
• Asegúrese de tener agua y comida para su mascota. Vele por que tenga un collar con identificación actualizada con el nombre del animal, nombre del dueño, la dirección y el número de teléfono.
Prepare sus finanzas con tiempo
Sobrevivientes de todos los niveles de ingreso han experimentado los retos que conlleva reconstruir sus vidas luego de los huracanes Irma y María. Preparar sus finanzas es una parte fundamental de la planificación para esta temporada. Esto significa que debe tomar en cuenta ciertos factores.
Costos asociados con el desastre: Deducibles de pólizas de seguro, costos de desalojo y gastos iniciales por desastre.
Seguro para propietarios o inquilinos: Vivienda, automóvil, inundación, otros.
Tenga dinero en un fondo de emergencia: Ahorre un poco de dinero semanalmente y poco a poco compre suministros para 10 días.
Proteja los documentos importantes del agua: Guarde copias de documentos importantes en una funda de plástico o grabe copias en la nube de datos.
Haga arreglos para recibir sus beneficios electrónicamente: Autorice el depósito directo.
Tenga una tarjeta solo para emergencias: Le ayudará a documentar los gastos por desastre.
¿Qué hacer 48 a 72 horas antes del huracán?
Cuando resten de 48 a 72 horas para la llegada del fenómeno atmosférico procure:
• Llenar los tanques de gasolina de todos los vehículos en el hogar.
• De almacenar gasolina, hágalo solo en los tanques autorizados y disponga de una cantidad adecuada para los primeros días. Guárdelos en espacios abiertos y seguros. Tenga en cuenta que la gasolina genera gases, es altamente volátil y tóxica.
• Lave toda la ropa sucia y asegúrela.
• Tenga a la mano una mochila con ropa, documentos y artículos importantes que pueda llevar consigo en caso de movilizarse a otro lugar.
• Asegure su residencia y en caso de que su vida corra peligro muévase a un lugar seguro.
(Fuente: fema.gov)
Lista de suministros para 10 días:
1. Agua (un galón por persona por día)
☐2. Jarra con filtro de carbón activado, purificador de agua.
☐3. Alimentos enlatados no perecederos (para 10 días por persona)
☐4. Cubiertos, vasos y platos desechables
☐5. Abridor de lata de mano
☐6. Estufa de gas portátil o BBQ
☐7. Tanques de gas, sterno o carbón
☐8. Magic clip o fósforos
☐9. Linterna de batería o solar
☐10. Abanico portátil de batería
☐11. Radio portátil de batería o de manivela
☐12. Baterías
☐13. Repelente de mosquito
☐14. Mosquitero
☐15. Kit de primeros auxilios
☐16. Medicamentos recetados y sin receta
☐17. Dinero en efectivo
☐18. Celular con cargador y batería externa (battery backup)
☐19. Papel toalla, papel de baño, toallas húmedas desechables, bolsas de basura
☐20. Artículos de higiene personal
☐21. Documentos personales importantes
☐22. Números de teléfono de emergencias
☐23. Comida para mascotas y agua extra