La llegada de un hijo es sinónimo de bendición para muchos. Para otros es una responsabilidad que sienten no poder asumir. Es en momentos como esos que la desesperación lleva a interrumpir el embarazo y en algunos casos a experimentar el Síndrome Post aborto.
Según fray Aníbal Rosario Mercado, asistente espiritual de El viñedo de Raquel, se le llama síndrome al trauma, al sentimiento de culpa. Por lo que ante la falta de perdón a sí mismo se sugiere que la persona busque ayuda profesional y que pase por un proceso de duelo. Esto le permitirá experimentar la sanación, la liberación y el consuelo ante la experiencia vivida.
“La situación del aborto es algo que se lleva muy callado, en silencio, tan oculto que no se puede hablar fácilmente. Dialogar de esto provoca incluso la depresión en la persona que ha cometido el aborto, por lo que necesita de ayuda espiritual y profesional”, explicó.
El fraile detalló que el aborto es una marca a la persona para toda la vida. Sin embargo, es quien tiene que perdonarse a sí mismo “y entregarle a Dios y a Su misericordia, esa criatura que ya está en presencia del Señor”.
Asimismo, aseguró que en la mayoría de estos casos las personas se confiesan pero advirtió que en 5 minutos no se puede liberar de un trauma como este. Comentó que hay ocasiones en que la decisión se toma en pareja, por lo que tanto hombres como mujeres, cargan la culpa por igual, razón por la que hay que sanarla juntos.
El religioso invitó a que nadie dude de que Dios “puede hacer la gran obra de la sanación y el perdón”. A quienes hayan abortado o que hayan influenciado a otra persona a abortar y sienta la culpa de esta situación, subrayó que: “No duden en que la Iglesia como madre tiene todas las herramientas que necesitan sus hijos para sanar sus heridas, para liberarse de todo trauma, de todo pecado, de toda opresión, esto es un regalo de Dios para la Iglesia y para toda persona”.
Con este fin, se ofrecerá un taller los días 7, 8 y 9 de octubre en el Centro Capuchino y Santuario de Padre Pío, ubicado en el Barrio Sabana Llana, Río Piedras, intersección con la Carretera estatal 877. Interesados pueden comunicarse al 787-761-8060 o al Centro Myrna al 787-619-3965/787-508-0826. Abierto a público general de todas las edades.