Con fe y esperanza 28 jóvenes colocan sus corazones e intelecto para ser moldeados a imagen de Jesús en el proceso formativo y vocacional hacia el sacerdocio. El Seminario Interdiocesano María Madre de la Divina Providencia celebró su Misa de inicio de año formativo 2022-2023 el 19 de agosto, en la Parroquia Santa María Reina de Ponce. La mayoría de los Obispos de Puerto Rico estuvieron presentes, junto a una cantidad notable de clero proveniente de las 6 diócesis, familiares, amigos y fieles. 

Presidió la Eucaristía Padre Obispo Rubén González, Obispo de Ponce. En su homilía, profundizó en el camino vocacional. Padre Obispo sostuvo: “Hoy tenemos ante nosotros una pequeña muestra del fruto de esa oración constante personal y comunitaria por las vocaciones. Son 28 hombres jóvenes que han escuchado la llamada de Dios […] y que están realizando un camino”.

Durante la celebración solemne el equipo formativo del Seminario pronunció su profesión de fe. Un momento catequético y emotivo fue cuando los seminaristas, unidos por su diócesis de origen, presentaron un símbolo de su proceso vocacional. 

Los seminaristas de la Arquidiócesis eligieron presentar un anillo como “signo de entrega, de fidelidad, de unión, de compromiso eterno y signo de amor”. Los seminaristas de la Diócesis de Caguas, llevaron a la mesa el documento síntesis de la consulta sinodal a nivel diocesano porque “recoge la voz de Dios en su pueblo y como seminaristas criollos debemos prestarnos en su oración y apropiación”.

Por su parte, los seminaristas de la Diócesis de Arecibo entregaron una barca con el escudo diocesano y sobre ella el icono de la Virgen del Perpetuo Socorro, patrona diocesana. Los seminaristas de la Diócesis de Mayagüez eligieron la red porque “distingue a nuestra comunidad diocesana por su unidad”. 

Finalmente, los seminaristas de la Diócesis de Ponce ofrendaron el bautisterio porque “como bautizados, somos enviados a una misión muy concreta de anunciar la Buena Nueva”.

“Las seis Diócesis que componen la Provincia Eclesiástica de Puerto Rico han querido realizar un camino juntos y participar de esta aventura y experiencia que es la formación de nuestros futuros sacerdotes”, pronunció Mons. Elías S. Morales Rodríguez, Rector, en la coyuntura del comienzo del nuevo ciclo formativo. 

Finalmente, Se presentó a cada seminarista y todos juntos se consagraron con devoción a Nuestra Señora Madre de la Divina Providencia, patrona nacional y del Seminario. ¡Oremos por vocaciones al sacerdocio!

Enrique I. López López

e.lopez@elvisitantepr.com 

Twitter: @Enrique_LopezEV

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here