La vicaría de Pastoral Bíblica de la Arquidiócesis de San Juan celebró la quinta edición de su Semana de Animación Bíblica del 26 al 31 de septiembre en el Santuario Nacional de Nuestra Señora Madre de la Divina Providencia en Cupey. El tema, a cargo del Padre Octavio Mondragón Alanís, CP, pasionista mexicano licenciado en Sagradas Escrituras y Teología, fue Dios ha decidido instaurar su Reino: Jesús paradigma del Reino de Dios.

Los cinco días iniciaron a las 6:00 de la tarde con el Rosario, seguido de la Eucaristía y de 7:00 a 9:00 de la noche P. Mondragón, con Biblia en mano, impartió su ponencia inspirada en el Evangelio de Marcos.

Entre 300 a 400 personas de distintos puntos del archipiélago de Puerto Rico participó diariamente a pesar de la lluvia y el viento ocasional. Lo impresionante fue el silencio absoluto bajo la carpa y la atención al pasionista mexicano. Todos con apertura de espíritu, Biblias abiertas, libretas para tomar notas y grabadoras de audio.

Padre Danilo de Jesús Martínez Duarte, vicario episcopal de la pastoral Bíblica de la Arquidiócesis de San Juan, expresó sentirse alegre e impresionado porque el pueblo que no se amilanó ante la lluvia. “Estoy muy satisfecho porque el pueblo ha desafiado las inclemencias del tiempo para escuchar la Palabra de Dios. Esto me conmueve, el ver como la gente quiere escuchar la Palabra”, precisó el también párroco de Santa Cecilia en San Juan.

Durante la semana se trabajó en el Reino de Dios que impulsa a edificar una nueva sociedad, como subrayó: “el sueño de que seamos hermanos”. Además, elogió la labor del Padre Mondragón, que cautivó a los presentes. Añadió que el tema discutido a la luz del Evangelio de Marcos tiene gran actualidad.

De hecho, ese Evangelio fue escrito para los cristianos perseguidos en Roma. Pero, como indicó, “actualmente vivimos persecución en Puerto Rico porque somos perseguidos por la situación económica, por la violencia, por la corrupción, por los políticos que no buscan el bien del pueblo sino el bien de su partido, tantos cristianos que han perdido su empleo y sus casas porque hemos sido perseguidos por la economía”. Cuestionó a modo reflexivo, ¿imaginemos que todos los políticos y todo Puerto Rico tuvieran los corazones en el Reino de Dios? El mundo sería diferente.

Finalmente, el vicario agradeció a la Arquidiócesis de San Juan, al Arzobispo Metropolitano, al Santuario, a su vicario Mons. Leonardo Rodríguez y al pueblo de Dios que se dieron cita. Además adelantó que para el siguiente año se trabajarán los textos mariológicos del Evangelio, un referente hermoso e interesante para laborar desde el Santuario.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here