(Celebración Ecuménica de la Palabra de Dios)

Nota: “L” se refiere al/los líder/es de la adoración y se elige entre aquellas Iglesias presentes en la adoración. “A” se refiere a la asamblea congregada).

 

Himno de Procesión

Durante la entonación de la canción, ingresan los que lideran la celebración. Caminan detrás de un ayudante que lleva la Biblia.  La Biblia se coloca en un lugar destacado en el centro del espacio de adoración.

L: Que la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo estén con todos ustedes.

A: Y con tu espíritu.

 

L: Queridos amigos en Cristo, al reunirnos para este servicio de oración por la unidad, damos gracias a Dios por nuestra herencia cristiana y por su acción liberadora y salvadora en la historia humana.

Los recursos para la Semana de Oración por la Unidad Cristiana de este año fueron preparados por las Iglesias del Caribe.  La historia del cristianismo en esa región contiene una paradoja.  Por un lado, la Biblia fue utilizada por los colonizadores como la justificación de la subyugación de los pueblos originarios de estas tierras, y por otro, la Biblia se convirtió en una fuente de consuelo y liberación para muchos que sufrieron en manos de los colonizadores.

Hoy, la Biblia sigue siendo una fuente de consuelo y liberación, inspirando a la comunidad cristiana a abordar las condiciones que actualmente socavan la dignidad y la calidad de vida del ser humano.  A medida que las cadenas de hierro de la esclavitud caen de nuestras manos, un nuevo vínculo humano de amor y comunión emerge en la familia humana, expresando la unidad por la que oran nuestras comunidades cristianas.

 

Invocación del Espíritu Santo

L: Junto con los cristianos del Caribe, invoquemos al Espíritu Santo para encender nuestros corazones al orar por la unidad de la Iglesia.

 

L: Unan a sus siervos en el vínculo de unidad.

A: ¡Ven Espíritu Santo!

 

L: Enséñanos a orar.

A: ¡Ven Espíritu Santo!

 

L: Libéranos de la esclavitud del pecado.

A: ¡Ven Espíritu Santo!

 

L: Ayúdanos en nuestra debilidad.

A: ¡Ven Espíritu Santo!

 

L: Restitúyenos como hijos tuyos.

A: ¡Ven Espíritu Santo!

 

Oraciones de Reconciliación

L: Invoquemos la misericordia de Dios, confiando en el poder salvador de la Diestra de Dios.

(Tres miembros de la asamblea avanzan, cada uno llevando una cadena.  Después de cada petición y respuesta, se deja caer al suelo una de las cadenas).

 

L: Oh Señor, libéranos de las estructuras que socavan la dignidad humana y afianzan nuevas formas de esclavitud! Kyrie eleison.

A: Kyrie Eleison

 

L: ¡Oh Señor, libéranos de las decisiones y los hechos que imponen pobreza, marginalización o discriminación a nuestros hermanos y hermanas! Kyrie eleison.

A: Kyrie Eleison

 

L: ¡Oh Señor, libéranos del temor y la sospecha que nos separan unos a otros, y que ponen límites a la esperanza y la cura! Kyrie eleison.

A: Kyrie Eleison

 

L: El Señor es nuestra fortaleza y nuestro poder, y se ha convertido en nuestra salvación. Que Dios, que nos ha redimido, nos conduzca a la morada de la santidad.

A: Amén.

 

Proclamación de la Palabra de Dios

 

L: Redímenos, oh, Dios, de la opresión humana,

A: Que podamos conservar tus preceptos.

 

L: Que tu rostro ilumine a tus servidores.

A: Y nos enseñes tus ordenanzas.

 

Primera Lectura: Ex 15, 1-21

Sal: 118, 5-7 y 10-24

Respuesta: ¡Alabemos al Señor, porque él es bueno; porque su misericordia permanece para siempre!

Segunda Lectura: Rm 8, 12-27

Evangelio: Mc 5, 21-43

 

Sermón

El Credo de los Apóstoles

  

Oraciones del pueblo

(Cada intercesión es leída por un lector diferente. Al terminar, los lectores se dan la mano o enlazan los brazos con los miembros de la asamblea, creando así una cadena humana).

 

L: Agradeciendo por nuestra liberación de la esclavitud del pecado, coloquemos nuestras necesidades ante el Señor y roguémosle que rompa las cadenas que nos esclavizan y que se una a nosotros con vínculos de amor y comunión.

Lector:

Dios del Éxodo, guiaste a tu pueblo a través de las aguas del Mar Rojo y lo redimiste. Estad con nosotros ahora y liberarnos de todas las formas de esclavitud y de todo que oscurece a la dignidad humana.

A: Pon tus manos sobre nosotros, oh, Señor, para que vivamos.

[…]

 

Lector:

Dios de la paz, permaneces fiel a tu pacto con nosotros aún cuando nos alejamos de ti, y en Cristo, nos has reconciliado contigo.  Estad con nosotros ahora y pon un nuevo espíritu y un nuevo corazón en nosotros para que podamos rechazar la violencia y ser servidores de tu paz.

A: Pon tus manos sobre nosotros, oh, Señor, para que vivamos.

 

Lector:

Dios de la gloria, eres Todopoderoso, pero en Jesús elegiste crear tu hogar en una familia humana, y en las aguas del Bautismo nos has adoptado como tus hijos.  Estad con nosotros ahora y ayúdanos a permanecer fieles a nuestros compromisos familiares y nuestras responsabilidades comunales, y a fortalecer los vínculos de comunión con nuestros hermanos y hermanas en Cristo.

A: Pon tus manos sobre nosotros, oh, Señor, para que vivamos.

 

Lector:

Dios, Uno en Tres personas, en Cristo nos has hecho uno contigo y uno con el prójimo. Estad con nosotros ahora y, por el poder y el consuelo del Espíritu Santo, libéranos del egoísmo, de la arrogancia y del temor que nos impiden luchar hacia la plena unidad visible de tu iglesia.

A: Pon tus manos sobre nosotros, oh, Señor, para que vivamos.

 

La oración del Señor

L: Unamos nuestras manos, unidos no por cadenas sino por el amor de Cristo que se ha derramado en nuestros corazones, y oremos al Padre en las palabras que nos enseñó Jesús.

 

Padre nuestro…

 

La paz

L: Que la paz del Señor esté con todos ustedes siempre. Nos damos unos a otros el signo de la paz.

 

L: Redimidos por la diestra de Dios, y unidos en el Cuerpo de Cristo, avancemos guiados por el poder del Espíritu Santo.

A: El Espíritu del Señor está con nosotros, porque el Señor nos ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres, para anunciar la liberación a los cautivos y la recuperación de la vista a los ciegos, para dejar en libertad a los oprimidos, para proclamar el año del favor del Señor.¡Amén! ¡Aleluya!

 

L: Vayan en la paz de Dios.

A: Gracias a Dios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here