En la Jornada Mundial de la Juventud Panamá 2019, el Papa Francisco motivó a miles de jóvenes a ser “influencers de Dios” como lo fue la Virgen María, la madre de Jesús. Ese mensaje fue un Envío para que en Puerto Rico y en todo el mundo, más de una decena de jóvenes abrieran perfiles de evangelización digital en las redes sociales y proyectos de pastoral digital. Luego de la JMJ, fue el encierro por la pandemia del COVID-19 lo que finalmente impulsó la pastoral por los medios digitales en el mundo entero.
“El Primer “Bootcamp” de Pastoral Digital organizado por el Centro Sofía de la Universidad del Sagrado Corazón, será una mañana de talleres dirigido a los más jóvenes que sienten la inquietud de comenzar un proyecto de pastoral digital o ya son considerados como “influencers” cristianos en las redes sociales. Queremos aportar y sumar esfuerzos para la formación de los jóvenes que se lanzan valientemente a evangelizar en el mundo digital. Para ello, el “bootcamp” contará con tres talleres, facilitados por jóvenes líderes de la pastoral digital en Puerto Rico y Latinoamérica.”, adelantó Edwin Figueroa, gerente senior del Centro Sofía de la Universidad del Sagrado Corazón.
Figueroa agregó que este primer encuentro de formación está dirigido a jóvenes de entre 16 a 19 años que desean aprender más sobre cómo desarrollar un podcast, cómo crear una comunidad más grande de “followers” y cómo crear buen contenido para las redes. Además, recibirán orientación sobre cómo continuar estudios universitarios que les ayude a convertir su pasión en una profesión en el futuro. El “Bootcamp” será presencial el sábado, 25 de febrero de 2023, en las facilidades de la Universidad del Sagrado Corazón, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. Los jóvenes pueden ser acompañados por sus padres.
Los interesados en participar deben registrarse en https://centrosofia.sagrado.edu/ o llamar al 787-728-1515 ext. 5170, 5173.