La Administración Federal de Pequeños Negocios (SBA por sus siglas en inglés) continúa exhortando a aquellos dueños de hogares, arrendatarios, empresas de todo tamaño y organizaciones privadas sin fines de lucro a solicitar, a la mayor brevedad, el préstamo por desastre causados por los huracanes Irma y María y que los seguros no cubran.
En entrevista con Annie Mustafa-Ramos, Public Affairs Specialist para la Oficina de Asistencia para Desastre de SBA dijo que “el préstamo de SBA es uno de tasas bajas y a largo plazo directamente con el Gobierno Federal, sin intermediarios. Las tasas son tan bajas como el 1.75% para dueños de hogares y arrendatarios; el 3.305% para negocios; y un 2.5% fijo para organizaciones privadas sin fines de lucro, incluidas iglesias y juntas de condominos, entre otros. Los préstamos, se comienzan a pagar 12 meses después de la aprobación y firma del préstamo y pudieran tener hasta 30 años para liquidarlo. Es importante recalcar que no necesitan esperar la contestación del seguro para solicitar el préstamo de SBA”.
También exhortó a aquellas personas a retomar y/o continuar con el proceso de la solicitud de préstamo de SBA en caso de haberlo descontinuado; a completar o entregar los documentos que dejaron pendientes; o a solicitar una reconsideración de su caso, recordando que de no ser elegibles para el programa de préstamos de SBA, muchas veces se refiere nuevamente a FEMA.
El préstamo para la reparación física del hogar, disponible para dueños de propiedad, es hasta $200 mil. De aprobarse el préstamo, cualifica para un 20% adicional (sin sobrepasar los $200 mil) para cubrir gastos de mejoras para proteger la propiedad de daños futuros. El préstamo para pérdidas de propiedad personal (contenido) y automóvil, disponible tanto para dueños de hogares como para arrendatarios, es de hasta $40 mil.
El préstamo para negocios puede ser utilizado para reparar o reemplazar estructura, inventario o equipo; o para cubrir gastos relacionados a la nómina, utilidades que los seguros no cubran, hasta $2 millones.
Puede radicar la solicitud del préstamo, asistiendo a un Centro de Asistencia Para Desastres, localizados a través de toda la Isla, o acceder a: https://disasterloan.sba.gov/ela. Para conocer la localización y el horario del Centro más cercano pueden comunicarse al Centro de Servicio al Cliente de SBA, llamando al 1- 800-659-2955. Para personas sordas y/o con problemas de audición, pueden llamar al 1-800-877-8339.