El viernes, 28 de octubre, nuestra parroquia San Sebastián Mártir estuvo de fiesta al celebrar el 50 aniversario de la presencia pasionista en nuestro pueblo de San Sebastián. La misa estuvo a cargo de nuestro Obispo, Mons. Álvaro Corrada del Río. Estuvieron concelebrando varios sacerdotes pasionistas y diocesanos, entre ellos P. José R. Montañez, vice provincial de los Padres Pasionistas; P. Gabela, decano de Aguadilla y Monseñor Albino, vicario de Pastoral.
Nuestros feligreses se dieron cita para tan gran evento en el Coliseo Luis Aymat donde participaron todos nuestros ministros y monaguillos, los grupos de la catequesis y la administración de la Academia con las Hermanas Pasionistas y sus estudiantes. Otro de los presentes fue el alcalde del pueblo Honorable Javier Jiménez Pérez, donde al finalizar la misa agradeció y felicitó a la comunidad por estos 50 años de dedicación y entrega a nuestra parroquia. La homilía estuvo a cargo de P. Ángel Pérez que nos visitó desde República Dominicana.
La primera iglesia católica de San Sebastián se fundó en el 1759 y el primer párroco fue P. José Feliciano González. Los Pasionistas se hicieron cargo de la parroquia el 1 de octubre de 1966. En aquel tiempo, pertenecía a la diócesis de Arecibo, cuyo obispo era Mons. Alfredo Méndez. Más tarde, a partir del 30 de abril de 1976, pasó formar parte de la nueva diócesis de Mayagüez, cuyo primer obispo fue Mons. Ulises Aurelio Casiano Vargas.
Es una parroquia muy extensa que abarca toda la ciudad de San Sebastián, que tiene actualmente unos 53 mil habitantes. Además de la iglesia parroquial, tiene 18 capillas en distintos barrios de la ciudad. Los diversos grupos apostólicos realizan una labor importante: Cursillos de Cristiandad, Renovación Carismática, Juan XXIII, Legión de María, Familia de Jesús. También están activas las Nuevas Pequeñas Comunidades, varios grupos juveniles y el Equipo Misionero, entre otros.
Una de las prioridades de la parroquia, en estos 50 años, ha sido la promoción de los laicos y su participación activa en los diversos ministerios. Actualmente hay unos 90 ministros extraordinarios de la comunión, además de un nutrido grupo de catequistas y acólitos.
El fundador de los Pasionistas es San Pablo de la Cruz (1694-1775), natural de Ovada (Italia). Fue un infatigable misionero popular y un gran místico, además de un experto director espiritual. Se le llama el “carismático de la cruz”, ya que recibió del Espíritu el don de vivir y predicar con ardor el misterio de la cruz de Cristo. Él decía que la Pasión de Jesucristo es “la obra más grande y admirable del amor de Dios”.
Siguiendo sus huellas y su carisma, los Pasionistas tenemos la misión de anunciar el Evangelio de la Pasión con la vida y el apostolado.
La parroquia de San Sebastián está impregnada del carisma de la Pasión, por la presencia de tantos sacerdotes pasionistas a lo largo de estos 50 años.
He aquí la lista de los párrocos pasionistas que se han sucedido en estos 50 años: P. Moisés Errasti, P. Nicolás Queréndez, P. Mauro Astigarraga, P. Jesús Echeandía, P. Esteban Barruetabeña, P. Miguel A. San Martín, P. José Ramón Montañez, P. Ángel Pérez Rosa y P. Moisés Ríos Ruiz.
(P. Moíses Ríos)