San Miguel Arcángel es el Príncipe de la Milicia Celestial y patrono de los municipios de Cabo Rojo, Naranjito y Utuado. Al igual que San Gabriel y San Rafael, el arcángel San Miguel tiene una misión dada por Dios muy bien definida. Esta es la de defender a Dios y a todos los hombres del demonio y de intervenir en todas nuestras necesidades. También se le asignó la labor de proteger las naciones, ciudades e iglesias de todo el mundo. Esto se confirma en el libro del Apocalipsis y en otras 4 veces que se menciona su nombre en la Biblia.
“San Miguel es un arcángel, –es decir– un ángel, un ser espiritual, dedicado directamente al servicio de Dios”, explicó Fray José Fernando Irizarry Santana, OFM Cap., párroco de la comunidad de San Miguel Arcángel de Utuado. Entre el orden jerárquico de la corte celestial, los ángeles se encuentran divididos en varios partes. En la primera jerarquía están los serafines, querubines y tronos. En la segunda: las dominaciones, virtudes y potestades. Y en la tercera jerarquía es que están los principados, arcángeles y, por último, los ángeles.
Imagen de San Miguel
Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles 8 pero no prevalecieron, ni se halló ya lugar para ellos en el cielo (Ap 12, 7- 8,).
Según cuenta la tradición, después de la traición de Lucifer a Dios, Miguel comienza una guerra contra él. Tras ser Lucifer expulsado del cielo, San Miguel se encarga de defender a la humanidad de sus trampas y engaños, y se convierte en defensor de la fe, la verdad y la Iglesia Universal.
Es del texto apocalíptico del que proviene la iconografía en la que se ve al arcángel sobre Satanás “en forma de dragón, aplastándole la cabeza y enterrándole la lanza, como diciendo que lo ha vencido y que le ha dado muerte al mal”, añadió Fray José. Con esta imagen se interpreta que Dios ha triunfado por encima del pecado.
Utuado tiene protector
La devoción de San Miguel Arcángel llegó a las montañas de Utuado aproximadamente a finales de la década de 1730. Según detalló el párroco del pueblo de Utuado, “cuando don Sebastian de Morfi, fundador, en el 1738, funda la Parroquia San Miguel en Utuado”, se construye la iglesia para celebrar el culto y organizar a los vecinos entorno a una parroquia, y se dispone al pueblo “bajo el patronato de San Miguel porque necesitaba un protector”.
El templo de estilo neoclásico que se localiza en el centro urbano de Utuado data de 1872 según el Archivo Digital de Arquitectura Histórica de Puerto Rico. “La Parroquia San Miuel de Utuado es la madre de la Parroquia San Joaquín y Santa Ana de Adjuntas, de Nuestra Sra. de la Monserrate en Jayuya y de las otras parroquias que hay en el municipio de Utuado”, añadió Irizarry Santana.
La Iglesia San Miguel Arcángel de Utuado actualmente se encuentra en desuso luego de que sufriera daños estructurales con los terremotos en el 2020. Sin embargo, la vida parroquial continúa, pues eso “no depende del lugar. Seguimos activos como comunidad cristiana, haciendo la función de la Iglesia como siempre”, expresó el religioso.
Las actividades y celebraciones eucarísticas son llevadas a cabo en la cancha del Colegio San Miguel, cercano al centenario templo y que cerró hace uno años. Todos los días de la semana se celebra la Santa Misa en dos ocasiones, a las 6:30 a.m. y a las 7:00 p.m. en la Capilla Provisional del antiguo colegio. Las misas dominicales, además de ser celebradas en sus 4 capillas, son ofrecidas en la Cancha los sábados a las 7:00 p.m. y los domingos a las 7:00, 9:00 y 11:00 a.m.
Oración a San Miguel Arcángel: “San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las alma” …
Jorge L. Rodríguez Guzmán
Twitter: jrodriguezev