Escuela para Padres: Nueva propuesta para apoyar el desarrollo de los hijos

Las recientes noticias que han impactado a nuestra sociedad durante las pasadas semanas en las cuales se relatan asesinatos y situaciones de violencia que involucran a niños y adolescentes son una muestra de la retante labor de la crianza de menores en esta época. La crianza de los menores es una labor de conjunto, de sociedad donde es primordial la presencia de los padres. “Hoy en día, cada vez nacen menos niños, y los padres suelen estar más distantes de sus hijos por sus obligaciones. Tiene que existir un equilibrio. La verdadera herencia que le dejamos a las nuevas generaciones no está asociada al dinero, está asociada al respeto, la fe, el amor y sabiduría”, expresó el Papa Francisco sobre la crianza de los hijos en una Audiencia General celebrada el 11 de mayo de 2022. 

En el proceso de la crianza muchos padres se han visto solos al no contar con herramientas que les ayuden en tan ardua labor. Y aunque es cierto que no existe un manual para ser padres, en Puerto Rico ahora hay una oportunidad de una Escuela para Padres. 

El profesor y coach de vida certificado José Rivas y su esposa, la actriz y profesora de teatro Norwill Fragoso se dieron a la tarea hace dos años de lanzar la iniciativa de manera virtual, en el contexto de la pandemia, para compartir consejos por medio de videos y memes sobre la crianza de los hijos y provocar el diálogo. “Como maestro estoy en contacto con la situación de muchas familias… Un puente se rompió entre las familias y las escuelas. Es necesario un acompañamiento entre familias y escuelas”, afirmó Rivas. 

El proyecto que brinda recursos a los padres para la crianza y el desarrollo académico de sus hijos tendrá una versión presencial gratuita impartiéndose en el Colegio San Antonio de Padua en Río Piedras a partir del miércoles, 23 de agosto de 7:00p.m. a 9:00p.m. Habrá estacionamiento disponible y cuido gratuito. Está abierto para padres de escuelas privadas como públicas. Al finalizar la serie de encuentros los asistentes contarán con una certificación de participación. 

“Esto trae un montón de beneficios no solo para la familia, también para las escuelas. Cuando un niño se siente acompañado, no solo por los maestros, sino también por los padres, mejora su desarrollo académico”, aseguró el profesor con 22 años de experiencia, quien recuerda que “A veces los padres no conocen los procesos que se dan en la escuela”, pero cuando entienden el proceso educativo la relación entre padres, maestros y estudiantes mejora. 

“La temática que más nos han solicitado es la crianza de la adolescencia, pero trabajamos todas las etapas. Contamos con un grupo de colaboradores que nos facilitan la variedad de temas”, concluyó. 

Para información o apoyar el proyecto por medio de auspicios puede ponerse en contacto a escueladepadresdepuertorico@gmail.com o al teléfono 787-221-4866. 

Jonathan Colón Hernández

Para El Visitante

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here