Desde una vista aérea se hace evidente que el punto medio y corazón del Residencial Luis Llorens Torres de Santurce es la Capilla Sagrada Familia en la Calle Loíza. Frente los portones de este pulmón de fe El Visitante encontró a Pedro Luis Fermaint Tyson, servidor fiel, catequista por 40 años, ministro extraordinario de la Comunión por 37 años y quien se encarga de repartir el semanario católico en esta hermosa comunidad de fe que pertenece a la Parroquia Santa Terecita, pero funciona con carácter parroquial.
Pedro, de 55 años, dejó claro que: “De Centro Médico cuando nací pasé directito para Llorens y hasta hoy aquí he vivido, cangrejero de corazón, aquí ha sido mi formación y vivencia de la fe, con sano orgullo”. Cuando tenía 12 años, la catequista de la Sagrada Familia lo vio y le preguntó: ¿Te gustaría hacer la primera comunión? Él, simplemente dijo: Sí. Su experiencia fue tal que se unió a la Legión de María Juvenil y a sus 15 años se convirtió en catequista; primero con niños y luego con jóvenes adultos. Todo esto, bajo la espiritualidad del Carmelo y amorosa tutela de los padres carmelitas.
Parte de su fiel servicio a la Sagrada Familia es repartir el semanario católico. Sobre esto, dijo: “Desde pequeño me gusta escuchar noticias y las de la Iglesia. El Visitante siempre me llamó la atención por su contenido, por la formación y para saber lo que sucede en la Iglesia. Es un medio de comunicación de evangelización y formación que tanto necesitamos en nuestros tiempos”.
Cada semana camina unos 800 metros hasta la parroquia y regresa para traer los periódicos a la Sagrada Familia donde los reparte antes de misa. “Hay que informarse y formarse en la fe para poder transmitirla. Se trata de vivir y transmitir la fe. Y el periódico es una forma de evangelizar con los que no pueden venir a misa, los enfermos, los compañeros de trabajo, los vecinos y los que están un poco apartados”, dijo con voz calmada y pausada Fermaint Tyson.
¡Tiene 48 ahijados en Llorens! Como anécdota acepta que ha sido catequista de padres e hijos, primeras y segundas generaciones. Con rosario en mano, en oración por cada uno de ellos, aclaró que son de los grupos de catequesis, unos lo seleccionaron como padrino para confirmación, otros son de bautismo y hasta es padrino de matrimonios de ahijados. Ante la interrogante de cómo transmitir la fe, explicó que la manera que le funciona es: “Vivirla y compartirla, con el ejemplo. La vivencia de ese encuentro con Nuestro Señor que es centro de mi vida. Eso te ayuda a ver todas las dificultades con los ojos de la fe porque todo lo podemos en Cristo que nos fortalece (Fil 4, 13)”.
A los que pudieran tener algún estereotipo contra Llorens, Pedro les invita con humildad a que se den una vuelta por la Sagrada Familia los jueves a las 7:00 de la noche y los domingos a las 10:00 de la mañana para que vean y crean en una comunidad que celebra la Eucaristía con lo que tienen de sobra: fe y esperanza.
Y finalmente insistió: “Lleven El Visitante, léanlo y compártanlo”.
Enrique I. López López
Twitter: @Enrique_LopezEV