Con ánimo esperanzador en tiempos complejos, con espíritu de unidad y centrados en colocar un granito de arena en la santificación del pueblo, la Conferencia Episcopal Puertorriqueña (CEP) determinó retomar la impresión del semanario católico que tanta falta hacia. Hoy, 3 de octubre de 2021, la palabra se vuelve acción y se marca un hito en la historia de El Visitante. Esto, ante la pausa temporera a causa de la crisis pandémica, a pesar de que las labores continuaron por la página www.elvisitantepr.com y las redes sociales. Ya son 46 años de existencia al servicio de la Iglesia que peregrina en las seis Diócesis del País como un signo constante de la comunión que existe en la Provincia Eclesiástica de Puerto Rico.
Al revisar la realidad mediática que rodea a Puerto Rico y el mundo, duele ver tanta desinformación, sensacionalismo, “ciberanzuelos” y fake news. Duele ver noticias que llevan a especulaciones vanas, que focalizan divisiones para amplificarlas, que polarizan y que aprovechan el dolor ajeno. Que visualiza el sufrimiento desde la insensibilidad… Que carentes de respeto por la dignidad humana… Se hace evidente una crisis de credibilidad que amenaza incluso a medios de comunicación en todo nivel. Por ello urge información centrada en la verdad que lleve paz, fe, esperanza y unidad en tiempos de tantos retos. Esa ha sido la propuesta de los que han laborado en este semanario por tantas décadas.
El Visitante en esta nueva etapa contará con una serie de informaciones de gran importancia para la Iglesia Universal, a nivel continental y nacional. Algunos de ellos son: La Asamblea Eclesial de America Latina y el Caribe, el Sínodo de los Obispos y el CAM6 Puerto Rico 2024. Además, se revisa cada detalle para centrar esfuerzos en la misión institucional que se resumen en: formar en la fe e informar.
Cabe destacar que, como hace mención la CEP, para algunos fieles El Visitante pudiera ser la única manera de poder enterarse de lo que ocurre en la Iglesia y al llevar el semanario católico se puede cumplir con las obras de misericordia enseñar al que no sabe y dar buen consejo al que lo necesita.
Agradecemos a Dios, a la Virgen María y a cada uno de ustedes fieles lectores de todo corazón por el apoyo recibido durante tantos años. Con la Santísima Trinidad por delante, bajo la protección de la María Madre de la Divina Providencia y con la intercesión del Beato Carlos Manuel, esperamos continuar con su apoyo para llevar fe y esperanza a tantas personas de buena voluntad por medio de El Visitante.
Enrique I. López López
El Visitante