El sufrimiento que experimentaron por la pérdida de su hija de 42 años a consecuencia de cáncer del pulmón, los llevó a fundar la Fundación Mirta Enid que tiene como misión apoyar y ayudar a los pacientes que padecen de este mal y a sus familias.
“Vivimos una experiencia tan dolorosa durante los 18 meses desde que diagnosticaron a nuestra hija Mirta Enid hasta que murió que queremos evitarle ese dolor a otros. Por eso, después que ella murió sentimos que teníamos que hacer algo”, dijo Luis O. Rodríguez, quien junto a su esposa Mirta Castro son fundadores y presidentes de la Fundación.
Luis explicó que inicialmente no les pasó por la mente la idea de hacer una Fundación. “Pensábamos hacer una página en Facebook con mensajes positivos e información de prevención. Más adelante, nos llegó la idea de hacer la Fundación, pero con todos los documentos, registro y todo lo que conlleva, pensamos no seguir, pero mi esposa dijo seguro que eso nos viene de Dios y seguimos. Gracias a Dios en 1 año y medio tenemos todo al día”, afirmó.
Sobre la enfermedad que terminó con la vida de su hija, una farmacéutica licenciada que siempre estuvo al servicio de los demás y que dejó tres niños de 11, 7 y 4 años que están al cuidado de su papá, confirmó que contrario a lo que muchos piensan, este tipo de cáncer no les da exclusivamente a los fumadores, pues su hija nunca fumó. “El cáncer del pulmón es algo que cuando se descubre es tarde en muchos aspectos porque apenas da síntomas”, precisó. A su vez recordó que “mi hija comenzó con una tos, fue al médico y le dijeron que era reflujo. Como no mejoraba le insistí que fuera de nuevo y así lo hizo. Esta vez ella pidió que le hicieran una placa de pecho y ahí salió que tenía una mancha en el pulmón”.
Luis informó que luego de esta experiencia entendió que la prevención es la clave para erradicar el cáncer del pulmón. “Hay que ir al médico, aunque sea 1 vez al año. Es importante llevar una vida sana”, mencionó.
Alertó que si tiene alguno de estos síntomas: dolor en el pecho, tos con expectoración con sangre, falta de aire, silbido al respirar o ronquera, problemas repetidos de neumonía o bronquitis, inflamación del cuello y cara, pérdida del apetito y de peso o fatiga, no lo deje pasar y vaya a ver a su doctor.
Cabe mencionar, que Luis afirmó que solo la fe en Dios lo ha ayudado tanto a él como a su familia a enfrentar la pérdida de su hija. “Nos sostiene la fe que hemos practicado durante muchos años porque las pastillas no sostienen a nadie, te las tomas hoy y mañana se te va el efecto”, dijo el feligrés de la capilla Santa Luisa de Marillac en Ponce.
De otro lado, el pasado 22 de abril la Fundación Mirta Enid realizó su primera caminata bajo el lema: Luchemos con esperanza contra el cáncer del pulmón, con el fin de crear conciencia sobre este mal y ofrecerle un día familiar a los pacientes de cáncer. La misma tuvo lugar desde el parque Pubin Texera hasta el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico en Ponce.
Para información puede llamar al 787-400-9006 o acceder a la página de Facebook: Fundación Mirta Enid.