Con casa llena se llevó a cabo la presentación del libro María, Madre de la Divina Providencia a través de la historia de Puerto Rico la tarde del sábado, 3 de noviembre en la librería Casa Norberto en Plaza Las Américas. De la autoría de la historiadora Dra. Haydée Reichard De Cardona siendo el primero en su clase, el mismo contó con la colaboración del Dr. Fray Alfonso Guzmán Alfaro, OFM, y de la Dra. Hna. Elena Lugo.

La presentación del libro estuvo a cargo del Dr. Roberto Fernández Valledor quien destacó que: “Monseñor Leonardo Rodríguez le hace la encomienda a la doctora Haydée Elena Reichard para escribir la trayectoria de la devoción a María en Puerto Rico, enfatizando la de nuestra Patrona. […] En este libro se presenta ‘[…] el origen y desarrollo de esta devoción y culto a Nuestra Señora de la Divina Providencia entre 1851-1957’ (p. 6), cuyo fin es ‘ayudarnos a conocer[la] mejor […]’ (p. 8). […] esta obra va más allá, al presentar directa e indirectamente el proceso de evangelización en la Isla y cómo la devoción a la Madre de Dios permea la fe del puertorriqueño”.

De otro lado, Monseñor Leonardo J. Rodríguez Jimenes, vicario para el Santuario de Nuestra Señora de la Providencia, sostuvo que: “Para nosotros tiene un significado muy importante porque el libro presenta tanto la teología como los fundamentos teológicos, históricos y devocionales de la que es nuestra patrona. Hasta ahora, como decía la autora, conocemos cosas que hemos repetido muchas veces, pero ahora tenemos una documentación y una formación mucho más abundante y profunda para cimentar mejor la devoción a la Virgen de la Providencia”.

En un aparte con El Visitante, la Dra. Reichard aseveró que la redacción del libro “fue un reto grande porque verdaderamente fue conocer más a fondo la advocación de la Virgen de la Divina Providencia en Puerto Rico y lo que implica también”. Comentó que es devota de María a quien conoció a través de la Virgen del Perpetuo Socorro. Sin embargo, desde que comenzó a escribir el libro, invoca a la Virgen de la Providencia todo el tiempo”.

En cuanto a la relevancia de la obra recalcó que: “Es bien importante porque no solamente cubre la historia de la devoción de la Virgen de la Providencia, también hay un capítulo que entra en la historia eclesiástica de los años 60 y 70 en Puerto Rico. El problema que hubo con los Obispos, los problemas que hubo con el nuevo clero puertorriqueño que no lo había. O sea que el libro entra en esos detalles”.

Por último, destacó que “Puerto Rico es un pueblo mariano y nosotros como pueblo puertorriqueño debemos serle fiel a la Madre de Dios, siempre recalco que los católicos no la adoramos, nosotros la veneramos y la tenemos que tener siempre en su corazón”.

Los fondos recaudados por las ventas estarán destinados a la construcción del Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Divina Providencia en Cupey. El libro se puede adquirir en Casa Norberto, Librería Paulinas, en el Santuario Nacional y amazon.com.

Nilmarie Goyco Suárez
Twitter: @NilmarieGoycoEV
n.goyco@elvisitantepr.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here