Ángel Luis Benítez deambuló durante 4 meses por las calles de Santurce y San Juan. Según él, fue muy difícil estar en la calle y tener que dormir donde le cogiera la noche. Admitió que fue un “corillo del barrio” San Isidro de Canóvanas, de donde es natural y residió la mayor parte de sus 50 años, lo que lo llevó a adentrarse en el mundo de las drogas y el alcohol, a raíz de eso, a la calle.

“Los del grupo, unos fumaban marihuana, otros crack y diferentes drogas y en ese ofrecimiento y compartiendo bebidas porque de la bebida a la droga la distancia no es mucha; en ese compartir, probando y experimentando se queda uno en círculo vicioso”, aseveró.

Afirmó que, aunque tiene familia, como consecuencia de su vicio de drogas y alcohol, se alejaron. “No tengo contacto con ellos porque buscar la unión familiar es un proceso difícil porque el enemigo los aleja de uno por las condiciones en que uno se encuentra”, indicó.

De otra parte, informó que hace 4 años reside en el Hogar Amparo en San Juan, un lugar que acoge a personas que una vez estuvieron en la calle, pero que ahora están en el proceso de rehabilitación. “Yo estoy en ese proceso, a veces uso medicamentos y otras veces no, pero quiero estar fuera de eso”, expresó.

Al momento, el único ingreso que recibe es el cheque del Programa de Asistencia Nutricional porque hace 2 años que está desempleado. Antes trabajó en construcción, en varios proyectos. Informó que también sabe hacer jardinería. “Quiero conseguir un trabajo para ganarme mis chavitos”, reiteró.

Entre las necesidades prioritarias de Ángel está una nevera para poder ponerla en su cuarto porque ya cuenta con una estufa pequeña de dos hornillas. Sin embargo, le gustaría poder hacer hielo y guardar los sobrantes de comida. Igualmente, solicita artículos de aseo personal, alimento y ropa.

Finalmente, Ángel Luis relató que desea formar parte del Programa de Vida Independiente para tener su propio espacio para vivir. No obstante, hasta el momento y a pesar de varios intentos no ha logrado que lo incluyan en la lista de espera del Programa ni tampoco ha podido llenar la solicitud.

(Para cooperar llame a Cáritas de Puerto Rico al 787-300-4953 o envíe su donativo a: P.O. Box 8812, San Juan, Puerto Rico, 00910-0812).

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here