La Dra. Luisa E. Burgos, pediatra, y exprofesora de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, alertó sobre las reacciones adversas que provoca la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
“Estoy utilizando información de los efectos secundarios que publica la misma compañía que la fabrica. Ellos mismos presentan los efectos secundarios. Primero aparecen los más lights, pero si uno sigue leyendo al final están los más graves. Me preocupa que la gente no está consciente de que esto es una realidad que va a afectar a nuestros niños y adolescentes”, precisó.
La realidad a la que se refiere la especialista en niños, se debe a la determinación del Secretario del Departamento de Salud, Rafael Rodríguez que informó que a partir de agosto de 2018, todos los estudiantes de 11 y 12 años tendrían que estar vacunados contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), como parte del itinerario de vacunación requerido para ser matriculados en una institución educativa del País.
La pediatra destacó que desde marzo de 2017 el Programa Oficial de Estados Unidos para vigilar la seguridad de las vacunas, mejor conocido como VAERS (por sus siglas en inglés), ha reportado más de 50,463 casos de reacciones adversas a la vacuna. “Entre estas se incluyen 317 muertes; 1,771 niños que han quedado discapacitados; 14,299 que han tenido que visitar la sala de emergencias; 4,606 han requerido hospitalización y de estos, 304 han permanecido en el hospital por periodos prolongados de tiempo”, declaró.
Añadió que: “¿Cómo es posible que viendo todos los daños que causa a la salud, se siga promoviendo? Los estudios confirman que la propia vacuna produce cáncer. ¿Qué es lo que quieren? Hacer dinero a costa de los jóvenes y las niñas?”.
Al preguntar por qué los varones deben ser vacunados contra el VPH si en un principio solo se indicaba que las niñas debían tenerla, la Dra. Brugos confirmó que todo es por dinero. “Quieren hacer más chavos. A los varones no les va a dar cáncer cervical porque ellos no tienen las estructuras femeninas. Esta es una cosa bien malévola”, puntualizó.
De otra parte, la otrora profesora reconoció que aunque el nombre de la vacuna cambió de Gardasil a Gardasil 9, eso no significa que la misma mejoró, por el contrario representa un riesgo mayor a la salud. “Cuando se verifican los componentes te das cuenta que le añadieron tres veces más la cantidad de aluminio que a la primera y el aluminio es tóxico”, enfatizó.
Cabe señalar, que la vacunación compulsoria requiere la aprobación de la Legislatura y que desde mediados de marzo se radicó el P. del S. 390 dirigido a estos fines. Por eso la Dra. Burgos sometió una ponencia ante la Comisión de Salud que es quien evalúa la medida en la que explicó las razones por las que se opone a la aprobación del proyecto.
Uno de los datos más relevantes que presentó fue la opinión del Dr. Carlos Álvarez- Dardet, experto en el tema y catedrático de Salud Pública de la Universidad de Alicante y presidente de la Asociación Europea de Salud Pública y Administración Sanitaria, este aseguró que la vacuna del VPH solo ofrece protección a dos o cuatro cepas de las 100 que tiene el virus. Sus efectos duran solo 18 meses y que el virus solo se trasmite por vía sexual.
Ante este último dato el Dr. Carlos Álvarez sostuvo que no tiene sentido poner la vacuna a niñas de 9 a 14 años. A lo que la Dra. Burgos estuvo de acuerdo y recomendó la abstinencia sexual total “que sí es posible y saludable 100 por ciento”.
Al tiempo, urgió a los padres a comunicarse con sus legisladores para oponerse a la aprobación de esta pieza legislativa que aún no ha bajado a ser considerada para su aprobación. “Según el research que realicé sobre el tema, los efectos negativos que tiene esta vacuna contra el VPH son mayores. Hay personas afectadas en Estados Unidos, España, Inglaterra, India, Argentina, Japón y Colombia entre muchos otros países”, declaró.
Concluyó diciendo: “Antes de promover y mucho menos hacer compulsoria la vacuna del VPH el Gobierno debería investigar los efectos adversos en los niños y jóvenes que ya han sido vacunados”.
Hago eco de los expuesto pro la doctora. Hay paises como Mejico que ya estan prohibiendo el uso de la vacuna, y en otros como Japon no la estan administrando en sus protocolos.
En tanto, el derecho del ser humano ha decider sobre su cuerpo es parte del respeto a su dignidad. No podemos permitir que ningun tipo de vacuna se a impuesta sin consentimiento de los individuos o sus padres.
Dato importante- Existe un programa de Compensacion a Victimas de Vacunacion que ha pagado a victimas unos 30 billones de dolares. La Ley Federal que crea ese programa reconoce que un por ciento de la poblacion tendra una reaccion adversa a las vacunas, incluyendo la muerte en algunos casos.
Devastador yo q e vacunado a mis hijos . Mi hija tiene 20 años Dios mio como juegan con la salud del futuro… Eso no se hace.