“Deja que el Espíritu te mueva y te empuje”.

Esta es la clave principal y requisito que Padre Obispo Rubén González Medina, CMF, Presidente del Sexto Congreso Americano Misionero (CAM6) Puerto Rico 2024, de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña y Obispo de la Diócesis de Ponce, señaló para emprender la misión.

A la pregunta de qué hacer para cumplir con la misión que manda Jesús en el Evangelio, contestó que lo primero es orar, que se trata de un momento de intensa oración. Lo describió de la siguiente manera: “Es un momento de preguntarme, en qué puedo colaborar, en que puedo ayudar y lanzarme, no tener miedo”.

¿Que le pide el Espíritu a la Iglesia? Calle…

Contrario a lo que alguno pudiera pensar, “todos somos necesarios, todos somos parte de este gran proyecto, así como los dedos de las manos, distintos diferentes pero unidos lograremos el objetivo”.

“La gran pregunta que le hago a las comunidades cuando las visito: ¿Qué le pide el Espíritu Santo a la Iglesia en Puerto Rico y el Mundo? Calle, calle, calle… No que se calle, que se valla a la calle. ¿A anunciar que? A anunciar que Dios es amor, que en Jesucristo se ofrece la salvación para el Mundo entero, que nuestro Dios persona, que nos quiere cercanos, atentos a las necesidades de los que nos rodean para actuar con prontitud ante estas necesidades y sobre todo sembrar esperanza y alegría”, dijo con ánimo y sentido de urgencia.

El CAM6 es un momento de gracia para Puerto Rico

Sobre el proceso del CAM6, explicó que se está retomando el mismo luego de un proceso de pausa a causa de la pandemia. Pero el CAM6 va y desde ya “es un momento de gracia para la Iglesia de Puerto Rico y sobretodo para la Iglesia del Continente.

“El CAM6 es un congreso que abre las puertas de la Evangelización, un congreso que se lanza a anunciar con audacia y valentía que Jesucristo es el señor de la vida y de la historia. Hay sus altas y sus bajas. Ahora estamos comenzando de nuevo la carrera hacia el 2024”, indicó.

CAM6 ayuda a despertar la conciencia misionera

Padre Obispo Rubén insistió que el CAM6 ayuda a retomar con ardiente deseo y anhelo la conciencia misionera. “Puerto Rico tiene una experiencia muy interesante en clave de misión. Especialmente en Orocovis con Verano Misionero”. Para el Obispo, el proyecto de Verano Misionero ha sido una gran bendición en el tema de la misión. Añadió que: “Son muchos los jóvenes que han salido a anunciar a Jesucristo y a compartir con otras comunidades, hay matrimonios que también viven esta experiencia. Hay seminaristas y religiosas de distintas congregaciones”.

Ahora con el CAM6 se espera da un impulso mayor a la clave misionera de cada feligrés para “lanzarnos en esta aventura de anunciar con gozo y jubilo el Evangelio de Jesús”.

Que América sea fuego misionero

Por ello, levantó su voz para enviar un mensaje que llegue a todos los rincones del continente americano: “Queremos una Iglesia en America que sea fuego, ardor, que abrace por donde pase, que ilumine a aquellos que están en la oscuridad y sobre todo que lleve la buena noticia del Evangelio. América en Misión, el Evangelio es alegría. Se parte de este proyecto, se parte de este gran anuncio”.

Sobre su salud, dijo sentirse muy bien más allá de cualquier achaque propio de su edad. Lo cierto es que su ánimo avasallador, estilo catequético y voz potente están centrados en anunciar la Buena Nueva e impulsar la santificación del pueblo de Dios.

 

Enrique I. López López

Para El Visitante

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here