Padre Juan Carlos Coto de la comunidad misionera de Villa Regia en Arecibo, fue parte del V Congreso Americano misionero: “Estoy muy contento porque siento que se ésta reavivando más este deseo misionero Ad gentes, con las diversas ponencias, trabajos, talleres y compartir entre las naciones”. Calificó como positivo el VCAM no solo a nivel intelectual, sino también por la fraternidad que se generó.
El presbítero que participó en el taller de Ecumenismo y Diálogo interreligioso, dijo que en su país no hay otras religiones como musulmanes o hindús, pero sí hay la presencia de hermanos de otras iglesias, y en ese aspecto reflexionó sobre cómo acercarse a otros hermanos. “Descubro que tengo que crecer en el conocimiento de lo que la Iglesia ha hecho para acercarse a los hermanos de otras denominaciones, curar el lenguaje, no tener miedo, eso se necesita”, sostuvo.
Dijo que su compromiso al retornar a su país será el de comunicar a sus hermanos sacerdotes y Obras Misionales Pontificias (OMP) de Arecibo toda la riqueza de este encuentro. “Sin duda tengo un trabajo grande, pero lo haré con mucho gusto porque mi vocación como sacerdote y misionero nació con las OMP en un proyecto de verano misionero, el Espíritu Santo está usando las OMP para reavivar esta dimensión misionera de todo cristiano”, subrayó.
Padre Coto agradeció al pueblo boliviano por la acogida, ya que lo visitó por primera vez y se llevó una bonita impresión; asimismo alentó a continuar, “no dejar apagar este fuego misionero, abrir horizontes en América y el mundo”.