La Oficina para la Promoción y el Desarrollo Humano (OPDH) celebró durante la noche del pasado viernes, 19 de agosto sus 30 años de servicio ininterrumpido a las comunidades del norte de Puerto Rico. Con una noche de logros, en Casa Ulanga en Arecibo, reconocieron la labor que se ha realizado en la Oficina por espacio de tres décadas con cada uno de los servicios que ofrece. 

De manera especial, la actividad fue dedicada a la Sra. Ana I. Echegaray y a la psicóloga clínica Brenda Vera. Ambas sirven en OPDH aproximadamente desde mediados de la década de 1990. “Tengo la mejor familia del mundo: la de OPDH”, expresó Ana, a lo que añadió Brenda: “Lo que nosotros tenemos que dar, nadie lo va a dar”. Además, Juan Rolón, presidente de la Junta de Directores, animó a continuar con la labor que realizan y a no dejar morir el legado de su fundadora. 

OPDH fue fundado en 1992 por la Hermana Roberta Grzelak, religiosa “norteamericana de ascendencia polaca, que partir de su llegada en 1968 se convirtió en una puertorriqueña más”. Según la historia narrada por integrantes de la institución la Hermana Roberta dedicó su valioso tiempo a conocer las necesidades de las comunidades de la Diócesis de Arecibo y trabajó en favor de las de las diferentes clases sociales del norte de la Isla. Aun así, dicha labor ha trascendido más allá y ha llegado a gran cantidad de individuos con el pasar de los años. 

¿Qué en realidad es OPDH? 

 “OPDH es una organización sin fines de lucro –de base de fe– que se incorporó –hace 30 años– para responder las necesidades sociales de las comunidades”. Cuenta con un modelo de desarrollo humano integral para trabajar con la pobreza en 16 municipios del Norte-Central del país. Tiene –además– como finalidad un enfoque multidisciplinario de profesionales para lograr en los participantes su empoderamiento e independencia económica”. 

En el pasado, OPDH ha ayudado a un sinnúmero de causas sociales, e incluso también “colaboró para el desarrollo de lo que es hoy día el Hogar Infantil Santa Teresita del Nino Jesús”, ubicado en el Barrio Hato Abajo de Arecibo. Hoy día, ofrece servicios integrales de apoyo y aprendizaje a niños, jóvenes y adultos, familias y comunidad en general. Entre sus servicios se encuentra: consejería individual y grupal, trabajo social, asistencia a víctimas de violencia, conferencias y talleres en temas de violencia, psicosocial, fundamentos de crianza, desarrollo comunitario, autoestima, red de apoyo empresarial y de negocios, entre otros. Para más información sobre servicios y actividades, comuníquese al (787) 817-6951 o visite su página web: www.opdh.org. 

Jorge L. Rodríguez Guzmán 

j.rodriguez@elvisitantepr.com 

Twitter: jrodriguezev 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here