Los Obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) exhortaron a las autoridades gubernamentales del País centroamericano a “escuchar el grito de los jóvenes nicaragüenses” mientras censuraron el uso de violencia durante las protestas recientes que se suscitaron por el proyecto de reforma del seguro social. El saldo de las manifestaciones llegó a 27 muertos, 64 heridos, 43 desaparecidos, 20 detenidos, una estación de radio quemada y 3 medios bloqueados.

La CEN declaró (núm. 2): “Exhortamos a las autoridades del País a escuchar el grito de los jóvenes nicaragüenses y la voz de otros sectores que se han pronunciado al respecto de las reformas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) y derogar las reformas a las políticas de dicho Instituto publicadas recientemente en la Gaceta (Decreto Presidencial 03-2018). Una decisión unilateral siempre trae consigo la inestabilidad social. Rectificar las decisiones tomadas es signo de humanidad, escuchar es camino de sensatez, buscar a toda costa la paz es sabiduría”.

Además, sostuvieron: “Reprobamos todo brote de violencia que enfrenta a los hijos de una misma nación. Las acciones represivas ejecutadas por miembros afines al gobierno alteran la paz. San Agustín comentando el salmo 84, 12: “La Verdad brota de la tierra, la justicia se asoma desde el cielo, dice: “¿Quieres la paz? Cumple la justicia”. Reprimir la libre expresión y la protesta pacífica manifiesta la decadencia del estado de derecho de una república y la violencia de la justicia. […] La Iglesia rechaza los abusos, las injusticias, los atentados a la libertad en cualquier parte en donde se presenten”, (Núm. 3).

Así la CEN instó al pueblo nicaragüense a “que ejerza su derecho a manifestarse de manera pacífica desde los valores cívicos y evangélicos”. Cabe destacar que posteriormente el Presidente, Daniel Ortega anunció la cancelación de la reforma.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here