Hablemos un poco de la nutrición y el sistema inmunológico. Si repentinamente científicos encontraran una sola pastilla a tomar y esta hiciera tu sistema inmune siempre fuerte, creo sería en estos momentos lo más vendido a nivel mundial. Sin embargo, sí la tenemos y no es una pastilla mágica, se llaman alimentos de todos los grupos. Por mucho tiempo se nos ha olvidado el poder de la alimentación. La alimentación inadecuada puede hacerte enfermar o poco a poco acercarte a alguna condición crónica de la cual tienes una predisposición genética. Algunos ejemplos de una alimentación inadecuada podría ser el constante consumo de frituras, bebidas azucaradas o alimentos altos en azúcares añadidos; así como alimentos altos en sodio, entre otros.

Por otro lado, también la alimentación puede ayudarte a mantener tu sistema inmune fuerte y evitar infecciones o, así como pasarla con menos gravedad. El tener un patrón de alimentación adecuado no significa el nunca darte un gusto de aquel postre X o Y que te gusta; no, se trata de un balance. Comer adecuadamente es sinónimo de llegar a las necesidades calóricas y nutricionales individuales; es decir, debemos entender la importancia de integrar todos los grupos de alimentos: vegetales, frutas, farináceos, proteína y lácteos. Cada grupo de alimentos tiene su aportación nutricional que lo diferencia del otro y cuando eliminamos un grupo de nuestra dieta diaria estamos eliminando nutrientes y posiblemente una gran cantidad de vitaminas y minerales que necesitamos para mantener nuestro sistema inmune fuerte. Quiero destacar la pérdida de micronutrientes ya que son muchas las ventas de multivitamínicos que se observan con el paso de esta pandemia por covid-19 mientras que no añadimos vegetales y frutas a nuestros platos de comida. Las personas prefieren tomar una pastilla que no siempre el cuerpo la absorbe bien a comer el o los alimentos que les pueden dar esos mismos nutrientes y con una absorción adecuada. Ciertamente los suplementos en muchos casos son sumamente necesarios y no quiero restar su poder, pero debemos igualmente entender el poder de los alimentos tal cual.

Aquí te dejo algunos consejos que pueden ayudarte a mejorar tus hábitos de alimentación y del mismo modo tu sistema inmunológico:

  1. Evalúa que grupos de alimentos has dejado de comer y prepara una lista de nuevos alimentos a probar con nuevas recetas. En ocasiones no es hasta que probamos los alimentos preparados con una receta distinta que logramos un sabor que nos agrada. No te quedes con el básico tomate con lechuga, anímate a probar otros vegetales y otras recetas con los mismos.
  2. Añade color a tu plato por medio de una variedad de alimentos. Mientras más color mayor nutrición.
  3. Prefiere las frutas frescas y evita los jugos. La fibra en las frutas frescas te ayudará de muchas formas por lo que no debes perderla. Puedes también seleccionar frutas congeladas; es una buena opción.
  4. Evita excederte en el grupo de farináceos y proteínas. Sabemos lo “fan” que somos del arroz, por ejemplo, pero es importante no ser excesivos en el consumo del mismo así como del grupo de farináceos en general, para esto es importante que integres tus vegetales y frutas en la mitad de tu plato de comida.
  5. Integrar meriendas tiene muchos beneficios. Las meriendas nos ayudan a conseguir aquellos nutrientes que quizá no estamos integrando en las comidas principales y también nos ayudan a no llegar tan hambrientos a cada comida, de ese modo no comeremos en exceso.

Lcda. Olga E. Sinigaglia Montalvo

Para El Visitante

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here