El pasado 21 de mayo la Hermana Cleta Marina López Páez, op, anunció que asumirá una nueva misión en su natal Venezuela al concluir el verano. La religiosa de la Caridad de las Hermanas Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen completa así doce años en la coordinación de la Catequesis en la Diócesis de Caguas.
Comenzó junto al Padre Obispo Rubén A. González Medina, cmf, y asumió como primer reto la renovación la comisión diocesana de catequesis. “No caminábamos solos, sino en comunión de equipo”, indicó la religiosa. El segundo reto, señaló, fue el logro de un “lenguaje común”, unificando los criterios de catequesis para todas las parroquias. “Fue ahí que se elaboró la serie bíblica de Iniciación Cristiana, junto a catequistas, expertos, sacerdotes, religiosas, diáconos y profesionales de la educación y la conducta… Fue un gran logro impulsar ese itinerario para niños y jóvenes entre los seis y dieciocho años”, explicó.
La Hermana Cleta agradeció el gran apoyo recibido a este servicio, que también prosiguió bajo el episcopado de Monseñor Eusebio Ramos Morales. “Lo que más me ha impactado en todo este proceso ha sido el constante contacto con los catequistas, su gran respuesta, la interacción con ellos, poder escucharles, visitarles, abordar sus necesidades… Esa experiencia de encuentro con los catequistas fue mi mejor maestra, mi mayor tesoro catequético”, indicó.
Expresó que asimismo la animó el apoyo recibido por parte de muchos sacerdotes. “Ellos, al apoyar esta iniciativa, me ayudaron a crecer, a visualizar, a amar, a acercarme, a compartir, lo que implica vivir una experiencia catequética junto a otras personas”, dijo.
Enumeró como retos pendientes el completar otros dos proyectos, que de hecho ya comenzaron: primeramente, consolidar un compendio unificado para el Rito de Iniciación Cristiana de Adultos (RICA), a lo cual dará continuidad el laico Walter González. El segundo desafío será desarrollar, en armonía con las comunidades bíblicas, un programa para atender a los catequizandos que requieren educación especial. “Yo había realizado algunos cursos para orientar en este campo, pero queda para que la nueva coordinación lo continúe. Ya contamos con una persona responsable para atender este aspecto”, puntualizó.
Sor Cleta coordinará un centro de atención social y salud integral para los pobres en su patria natal.
“Me llevo la experiencia de Dios a través de cada persona con quien he compartido. ¡Gracias!, porque no me dejaron caminar sola; fuimos una gran familia catequética, y todos se involucraron en las actividades… Continúen apoyando al nuevo equipo, a la Comisión, a quien sea nombrado como persona responsable, y al Obispo en el proceso sinodal. La catequesis está llamada a vivir la comunión y participación en la misión, construyendo la Iglesia que soñamos como Diócesis”, concluyó la religiosa.
El Obispo, junto a toda la Diócesis, expresa su gratitud a esta insigne mujer y religiosa, llena de alegría, desbordante de entusiasmo y fe; que además dejó huellas en la toda la Iglesia puertorriqueña.
P. Feliciano Rodríguez, Coordinador de Comunicaciones
Para El Visitante