Una frase que se repite sin analizar. Un niño tiene una caída inesperada, la estudiante fracasa en un curso, el empleado llega tarde a su jornada, el contador falla en un cómputo, el político tuvo un desliz moral, la autoridad legal acusó erróneamente o se comete un pecado… Todo tiene la misma respuesta: No pasa nada. Es como un fraseo de imprecisión con eco interminable por dejadez ante la falta de esfuerzo o ánimo para ser más eficaces en la expresión y la vida. 

Si el niño se cae, pasa algo. Tiene dolor, está asustado, hay que revisarlo y busca a sus padres. Es más preciso decirle al niño, “estoy aquí contigo, solo fue un susto, solo fue una caída ligera y el dolor pasará pronto”. Se trata de que toda acción tiene una reacción, pero si se utiliza una frase confusa para definir todo con una mentira piadosa el mensaje es otro. En todo caso, el niño pensará, ¿por qué me dices que no pasa nada si me duele tanto que lloro y grito?

Esta actitud del no pasa nada puede ser contagiosa porque es cómoda y minimiza las consecuencias. Puede escalar con mucha facilidad. ¿El corrupto robó? La tentación peligrosa es decir no pasa nada porque nadie murió y no me robó directamente a mí sino al pueblo (como si no fuéramos todos) y cuando alguien muere ¡no pasa nada porque todos vamos a morir! Pasa y mucho cuando la sociedad nacional queda atrapada en deuda gubernamental a consecuencia de malas decisiones los libros tienen que cuadrar y todos sufrimos las consecuencias. ¿En ese momento llega la indignación? 

Cuando alguien muere es el acontecimiento del encuentro con Dios, hay dolor naturalmente por la pérdida y es tiempo de abrazar con fuerza la fe en la Resurrección. Y ante el pecado, claro qué pasa algo porque lo que está en juego es la gracia de Dios en mi vida. Recuperarla se hace urgente para poder trabajar para acercar la patria celeste a la terrena y responder a la llamada y enseñanzas de Jesucristo. Por eso, la reflexión apremia: Ante el error y el pecado, ¿pasa algo, hago algo, soy agente de cambio, lucho, me levanto o simplemente no pasa nada?

Enrique I. López López

e.lopez@elvisitantepr.com 

Twitter: @Enrique_LopezEV 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here