La televisión puertorriqueña se ha destacado por tener programación variada para todo tipo de público, no sólo que entretenga, sino que eduque y haga crecer personal y espiritualmente a los televidentes. Desde hace quizás más de 40 años, la Santa Misa ha estado presente en la pantalla chica de los boricuas al menos una vez por semana. Siendo transmitida actualmente de manera diaria a través de WORO Canal 13. Por eso, El Visitante destaca y resalta la labor de Doña Iris D. Colón Rolón, quien aceptó hace más de dos décadas la misión de coordinar la transmisión de la Misa Televisada que ha pasado por diversos medios televisivos en Puerto Rico. Tití Iris, como muchos le llaman cariñosamente, labora voluntariamente como coordinadora de la Misa Televisada desde antes que existiera TeleOro Canal 13 en 1995.
En Aparecida (2007), los obispos de Latinoamérica y el Caribe establecieron que la Iglesia debía tener sus propios medios de comunicación social para poder “introducir en ellos el misterio de Cristo” (Núm. 486), misma visión y misión del Cardenal Aponte Martínez al adquirir el canal católico de la Arquidiócesis de San Juan, TeleOro Canal 13.
Inicios de la Misa Televisada
Según relató Doña Iris a este semanario, El Padre Herrero, sacerdote dominico, comenzó la transmisión de la Misa Televisada por el Telemundo Puerto Rico. Esta misa primero se llegó a grabar en una parroquia en San Juan y luego se transmitía directamente desde los estudios del Canal 2 en Hato Rey. Luego, pasó a manos de Monseñor Arenas, quien “reclutó” a Iris para que le ayudara a coordinar la transmisión, después de regresar a la Isla desde New Jersey. Con el pasar del tiempo tuvieron que mudar las grabaciones a unos nuevos estudios en Carolina y al momento de TeleOro comenzar sus transmisiones muy cerca, decidieron no duplicar esfuerzos ya que el Canal 13 tendría igualmente la Misa en su programación.
WORO DT comenzó a transmitir desde sus estudios en Carolina para 1995 bajo la dirección del Cardenal Luis Aponte Martínez. Desde entonces, la Santa Misa formó parte de su programación en la que comenzó también a participar Doña Iris, quien continúa en labores hasta el momento de manera ininterrumpida como coordinadora voluntaria gracias a la invitación del Cardenal. “En la primera misa que se hizo –en el canal– ahí estaba yo. Desde entonces estoy aquí”, expresó Colón Rolón al recordar sus inicios en la televisora católica.
Doña Iris: “alma de la Santa Misa de Hoy”
“Mientras yo pueda y mi Padre celestial me de salud, estaré aquí”, añadió la muy organizada y estructurada dama nacida en Vega Baja pero criada en Dorado con sus 9 hermanos. El cariño que todos muestran por Tití Iris es especial. Tanto técnicos del canal, como televidentes, sacerdotes y obispos le han expresado su cariño en buenos y no tan buenos momentos, pues su labor es encomiable. Por eso está sumamente agradecida con Dios y con la gente.
Sus tareas consisten en recopilar la información necesaria para que el televidente sepa lo que está sucediendo en la misa: lecturas del día, nombre del celebrante; igualmente, coordinar con sacerdotes o diáconos para la celebración, ministerios de música, fechas de grabaciones y transmisiones, entre otras tareas. “¿Por qué mi empeño? Porque la gente espera esa Misa. La necesitan, la quieren y la buscan”, añadió Doña Iris, quien también aclaró que su propósito es que siempre sea “para la gloria de Dios”.
Benedicto XVI reconoció su labor
En su momento, el Papa emérito Benedicto XVI reconoció su desempeño con un pergamino y una medalla que fue entregada en la Catedral Metropolitana de San Juan. “Fue una sorpresa que me llenó de gozo y orgullo”. Igualmente, hace unos años, el Canal 13 le dedicó la semana de la televisión por tantos años a cargo de la “Santa Misa de Hoy”.
Para Iris es una satisfacción saber que la Misa llega a diario no solamente a hogares católicos, sino también a hogares de diversas denominaciones cristianas y otras religiones. Hoy día toda la programación llega tanto por TV, como por la página web y el canal de YouTube de TeleOro Canal 13.
Finalmente, Doña Iris invitó a sintonizar con más frecuencia el único canal católico puertorriqueño para llenarse espiritualmente con cada una de su programación religiosa, incluyendo la Santa Misa. “Las palabras del celebrante son siempre sabias”, agregó. Igualmente, animó a aportar de cualquier forma para el sostenimiento del canal, ya sea con sus oraciones o monetariamente, pues el canal se mantiene gracias a la ayuda de la Providencia Divina y de los fieles católicos.
WORO DT Canal 13 es una estación comercial de televisión local que pertenece al Arzobispado de San Juan de Puerto Rico y cuyas transmisiones se originan desde Carolina. Su programación está dirigida a las familias puertorriqueñas con fines culturales, religiosos, de evangelización, deportivos y de servicio público, en consonancia con las enseñanzas y valores de la Iglesia Católica. Para más información: (787) 276-1300.
Jorge L. Rodríguez Guzmán
j.rodriguez@elvisitantepr.com
Twitter: jrodriguezev