¡Queridos hermanos y hermanas!
Corresponde al Presbiterio de una Diócesis colaborar con su Obispo en la tarea de iluminar desde el Evangelio y el Magisterio Social de la Iglesia la situación social, política, económica y moral que vive el pueblo que le ha sido encomendado. En las circunstancias de sede vacante de nuestra Diócesis, el presbiterio de la Diócesis de Caguas con nuestro Administrador Diocesano se ha propuesto realizar un camino reflexivo sobre nuestra realidad, desde una perspectiva teológica, moral y pastoral1 . Urge que dicha reflexión la podamos realizar como pueblo, durante este tiempo eleccionario y ante el desafío que representará elegir un gobierno fiscalizado por una Junta de Control impuesta.
Recientemente, los Obispos de Puerto Rico y nuestro Administrador Diocesano han promulgado un mensaje de cara a las elecciones generales que se avecinan titulado: Puerto Rico: Hora de fe y esperanza. Invitamos a acogerlo y reflexionarlo detenidamente. Reconocemos como muy válido el análisis de la realidad presentado por nuestros pastores y su propuesta de refundar a Puerto Rico.
Dicho mensaje se fundamenta en la Doctrina Social de la Iglesia y en el magisterio del Papa Francisco quien nos advierte: “Nadie puede exigirnos que releguemos la religión a la intimidad secreta de las personas, sin influencia alguna en la vida social y nacional, sin preocuparnos por la salud de las instituciones de la sociedad civil, sin opinar sobre los acontecimientos que afectan a los ciudadanos… Una auténtica fe -que nunca es cómoda e individualista- siempre implica un profundo deseo de cambiar el mundo, de transmitir valores, de dejar algo mejor detrás de nuestro paso por la tierra” (EG, #78).
Como Presbiterio de la Diócesis de Caguas queremos invitar a toda nuestra feligresía a dar pasos de maduración cristiana y cívica en el ejercicio de nuestro derecho al voto este año. Invitamos a que se realice desde la libertad de conciencia y a través de un discernimiento sereno de las propuestas de los candidatos a puestos electivos. De esta manera, expresaremos responsablemente lo que deseamos para nuestro país, más allá de los fanatismos partidistas que podrían “nublar” nuestra razón.
Recordamos que la Doctrina Social de la Iglesia establece que el ejercicio del voto es una de las características esenciales de la democracia y del ordenamiento social. Junto a esta característica se coloca: “La promoción de la persona, la creación de espacios en los que se materialice la participación ciudadana y el sentido de la corresponsabilidad” (CA, #46).
Los Obispos destacan en su mensaje que “las recientes decisiones judiciales que evidencian la naturaleza colonial de nuestra relación con los Estados Unidos, la materialización de la Junta Fiscal y la incertidumbre que ello genera con respecto al rol de los gobernantes electos por el pueblo, levantan serias dudas sobre el respeto a estos principios 2 y nuestra realidad práctica como sociedad” (cfr. Puerto Rico: Hora de fe y esperanza, #7).
Consideramos que es fundamental resaltar, en este momento histórico que se vive en Puerto Rico, la importancia de este ejercicio democrático en las próximas elecciones. Evitemos tanto una abstención irreflexiva como un voto irresponsable sin procurar el bienestar de Puerto Rico.
Exhortamos a todos los fieles del Pueblo de Dios que peregrina en nuestra Diócesis de Caguas a contemplar nuestra realidad con ojos de fe, despertar en nuestro interior la esperanza y a esforzarnos por vivir siempre desde la caridad. Hagamos propio el lema que moverá nuestra acción pastoral durante el 2016 al 2017: ¡Ánimo, Contempla a Jesús, no tengas miedo! ¡Que María, Madre de la Iglesia, Patrona de nuestra Diócesis, nos acompañe en este caminar! ■
(14 de octubre del 2016 – Casa Manresa – Aibonito, Puerto Rico)
1 La extensión del documento no nos permite exponerlo en este breve mensaje. No obstante, su contenido está disponible en cada una de nuestras parroquias y en la Vicaría de Pastoral.
2 Se refiere a los principios democráticos.