Marzo es reconocido como el mes de la nutrición, un buen momento en el año para tomar conciencia sobre el estilo alimenticio e implementar cambios positivos con el fin de vivir una vida más saludable. Es por eso que a continuación presentamos algunas sugerencias que puede considerar.
Menos azúcar
El azúcar es algo que se emplea en muchas comidas, pero su consumo se puede reducir poco a poco. Puede probar con edulcorantes naturales, como stevia, que puede ser la solución más sencilla y apenas hay diferencia de sabor.
No reutilice el aceite
Otro de los hábitos alimenticios que se suele llevar a cabo es cocinar con aceite ya usado. Aunque es una manera de ahorrar, está claro que es mucho más perjudicial para la salud. Intente utilizarlo nuevo u optar por los llamados air fryer que además de ser a base de calor, disminuye el uso del aceite. También puede usar el aceite en aerosol.
Evite las harinas y granos refinados
La harina es uno de los productos para cocinar que más engorda. Está incluida en muchos dulces o en cualquier pescado rebozado para darle sabor. Disminuya de poco a poco el consumo de productos que incluyan harina y considere reemplazar su consumo por cualquier producto con fibra o granos enteros (integral) como tostadas o galletas especiales.
Lácteos
Se esta acostumbrado a consumir productos lácteos provenientes de la vaca, pero aquellos que vienen de la cabra tienen menos calorías en muchos productos. Por ejemplo, la leche de cabra tiene menos lactosa, con lo que también se evitarían problemas de intolerancia y es mucho más digestiva y contiene menos calorías.
Pequeñas porciones
Cualquier comida puede dividirse en porciones. Suele decirse que mientras más veces se coma y en pequeñas cantidades, más rápido la persona se saciará. Esto se considera algo psicológico, ya que la mente percibe que se está comiendo más al consumir con más frecuencia esas porciones lo que hace que el individuo se sacie.
Incluya piña
Se dice que, para mantener una dieta saludable, se debe incluir en sus hábitos alimenticios la ingesta de piña. Esta es una fruta diurética y laxante que ayuda a digerir las proteínas y mejora la digestión. Tonifica, repone y genera un gran aporte de aminoácidos.
Si bien la alimentación es importante, siempre podrá ayudarse de determinados complementos alimenticios que pueden ser útiles para quemar las grasas del cuerpo o ayudarle a adelgazar de manera natural.
(Fuente: masquesalud.com)