Diariamente se reportan más casos de influenza en Puerto Rico. A pesar de que los números siguen en aumento y algunos laboratorios y farmacias denunciaron que no tienen los kits para hacer la prueba, ni los medicamentos antivirales que se recetan para contrarrestar la Influenza, aún el Departamento de Salud no ha declarado una epidemia.

Ante este panorama la prevención es clave. Por eso siguiendo las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) es importante repasar las medidas preventivas. Toda persona mayor de 6 meses de edad debe vacunarse. En varios pueblos se están realizando vacunaciones gratuitas. Si bien es cierto que, aunque se vacune podría darle el virus, los síntomas, así como la duración de la afección será menor.

Igualmente, el CDC aconsejó evitar el contacto con personas enfermas. Por lo que se recomienda que una vez le diagnostiquen el virus permanezca en su hogar. No vaya a la escuela o al trabajo como una medida para no contagiar a otras personas. Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo y tírelo luego de utilizarlo. Lávese las manos con agua y jabón frecuentemente. Si no dispone de agua utilice desinfectante para las manos a base de alcohol. Limpie y desinfecte las superficies y los objetos que puedan estar contaminados con los gérmenes de la influenza, como mesas, escritorios, perillas de las puertas, counter de la cocina, etc.

Del mismo modo, el CDC pidió a las personas que contraigan influenza utilizar los medicamentos antivirales. Estas medicinas pueden ayudarle a que tenga menos síntomas y que su duración disminuya. Estudios revelaron que si toma los medicamentos antivirales por lo menos 48 horas desde el primer síntoma, su efectividad será mayor.

De otra parte, si ya contrajo el virus, sepa que existen algunos remedios caseros que pueden ayudarle a reducir los síntomas o a que desaparezcan en menos tiempo. Por ejemplo, la miel, limón, ajo, jengibre, y el jugo de naranja pueden ayudarle con los síntomas más comunes de la gripe.

Miel y limón

Tome una cucharada de miel con un vaso de agua varias veces al día; mezcle una cucharada de miel en una taza de agua caliente, puede  añadir unas gotas de jugo de limón. Esta bebida reducirá el flujo de secreciones nasales y minimizará la irritación y picazón en la garganta.

Ajo

Muela 2 o 3 dientes de ajo y colóquelos en una taza de agua caliente. Deje reposar por unos 10 minutos, cuélelo y tomelo como un té.

Jengibre

Agregue media cucharadita de jengibre fresco rallado a una taza de agua hirviendo y deje descansar, añada miel para endulzar.

Jugo de naranja

Es probable que debido al virus esté deshidratado, por lo que se recomienda tomar mucho líquido en el proceso, lo ideal es de 8 a 10 vasos de agua al día. Asimismo, se sugiere tomar jugo de naranja natural por su alto contenido de vitaminca C, que estimula al sistema inmunológico y aumenta la producción de glóbulos blancos para combatir infecciones.

Fuentes: (varias)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here