El martes, 31 de enero de 2023, el Papa Francisco pisará suelo africano en la Capital Kinshasa. Esto por el viaje Apostólico del Sumo Pontífice a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sur, cuyos lemas respectivos son “Todos reconciliados por Cristo” y “Rezo para que todos seamos uno” (Jn 17) del 31 de enero al 5 de febrero. Es que el Papa realiza una peregrinación ecuménica por la paz a las tierras africanas y al pueblo sursudanés en la búsqueda de erradicar la violencia por motivos de fe que ha cegado la vida de miles de católicos y cristianos en los últimos años a raíz del radicalismo y el terrorismo.

Iglesias bombardeadas, sacerdotes quemados, comunidades de fe que han sufrido los ataques mortales, secuestros y calamidades… Y no se limita a católicos, sino también a Iglesias evangélicas, pentecostales y de otras denominaciones cristianas. Está ha sido la realidad que se vive en varias zonas de África como Nigeria, Mozambique, Congo, Egipto, los países que visita el Papa en 2023 y muchos otros. Francisco ha dado un paso adelante, anhela colocar sus rodillas maltrechas en tierra bendita por el martirio y poder elevar su clamor al cielo desde África para que la violencia pare…

Uno de estos mártires fue el Padre Isaac Achi, de la Diócesis de Minna al norte de Nigeria, quien fue herido por la espalda cuando intentaba huir del asalto a la Parroquia de San Pedro y San Pablo. El sacerdote corrió a la casa parroquial que fue incendiada por los atacantes que huyeron posteriormente. Murió herido y quemado vivo. No podemos olvidar a la Parroquia San Francisco Javier de Owo, también en Nigeria, donde asesinaron a más de 40 fieles en Pentecostés en junio de 2022 con una bomba.

La sangre derramada por el martirio de los hermanos africanos, como la de los cristianos masacrados día a día en Medio Oriente, es en sí misma un bautismo, Bautismo de sangre. Este recordatorio bautismal es una llamada a valorar, profundizar, comunicar y defender la fe católica mediante la paz y la misericordia.

Enrique I. López López

e.lopez@elvisitantepr.com 

Twitter: @Enrique_LopezEV 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here