De camino a la tercera semana del paso del huracán María y con cerca del 50 % de los abonados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados con el servicio restablecido le compartimos varias ideas de cómo manejar el agua adecuadamente y evitar una intoxicación alimentaria.

Solo use agua de una fuente segura para beber y lavar o cocinar alimentos.
Si es posible, utilice agua embotellada que no haya estado expuesta a una inundación.
Si no dispone de agua embotellada, debe hervir o desinfectar la que tiene para que sea segura.

Si tiene un pozo que se haya inundado, analice y desinfecte el agua tras la inundación. Si cree que su pozo puede estar contaminado, contacte a su Departamento de Salud local o estatal, o con un agente de extensión agrícola para obtener información específica.

¿Cómo hervir o desinfectar el agua para su consumo seguro? Si está turbia, fíltrela primero usando trapos limpios; o déjela reposar y luego extraiga el agua limpia para hervirla/desinfectarla. Para ello, puede seguir uno de estos dos métodos:

Hervido:
Hervir el agua eliminará la mayoría de los tipos de organismos infecciosos que puedan estar presentes. Hiérvala por 1 minuto, deje que se enfríe, y almacénela en envases limpios y tapados.

Desinfección con cloro:
Este eliminará algunos -no todos- los tipos de organismos infecciosos que puedan estar en el agua.
Añada 1/8 de cucharita (u 8 gotas) de cloro líquido por galón de agua. Remueva bien y deje en reposo por al menos 30 minutos antes de usarla.
Almacene el agua desinfectada en envases limpios y tapados.

De otro lado, sobre la intoxicación alimentaria
debe saber que la ingesta de bacterias peligrosas transmitidas por los alimentos normalmente causa malestar entre 1 y 3 días después de consumir los alimentos contaminados. Sin embargo, el malestar también puede surgir en 20 minutos o hasta 6 semanas después. Aunque la mayoría de la gente se recupera de una intoxicación alimentaria en poco tiempo, algunas personas pueden desarrollar problemas de salud crónicos, severos o que incluso pongan su vida en riesgo.

La intoxicación alimentaria se confunde a veces con otras enfermedades con síntomas similares. Estos incluyen: vómitos, diarrea y dolor abdominal, síntomas parecidos a los de la gripe como fiebre, dolor de cabeza y dolor corporal. En caso de que crea que usted o algún miembro de su familia sufren una intoxicación alimentaria, llame a su proveedor de servicios de salud inmediatamente.

(Fuente: FDA)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here