Después de un desastre natural es necesario tomar una serie de precauciones ante los peligros mortales que pueden existir ante el corte del suministro eléctrico o inundaciones. A continuación le presentamos cuatro detalles a considerar.

Envenenamiento por monóxido de carbono

Asegúrese que las baterías en su detector de humo y alarma de monóxido de carbono estén cargadas.

Use generadores portátiles, asadores de carbón y estufas de acampar fuera de la casa y el garaje así como en áreas secas alejadas de puertas, ventanas y salidas de ventilación que pudiesen permitir el ingreso del monóxido de carbono. La distancia mínima recomendada por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos es al menos de 20 pies entre la ventana y el generador. Espere que pase la lluvia antes de usarlo.

Conecte los electrodomésticos individualmente a extensiones eléctricas de alta resistencia para uso en exteriores y estas al generador.

Verifique que las extensiones tengan un calibre de cable adecuado para las cargas de los aparatos y que el enchufe tenga tres clavijas,
en especial la de conexión a tierra. Nunca almacene gasolina en la casa o cerca de lugares donde los vapores de gasolina podrían ser encendidos.

Electrocución

Manténgase alejado de todos los cables caídos y todo aquello que esté en contacto con ellos. Evite tocar agua estancada que cubra tomacorrientes o esté en contacto con equipos eléctricos. Utilice solo extensiones para uso externo en buen estado, con generadores portátiles. No opere electrodomésticos o equipos eléctricos que estén o hayan estado bajo agua, o que estén dañados ya que se corre el riesgo de descarga eléctrica, incendio o explosión. Contacte a un técnico especializado para que apruebe su uso.

Incendio en casa

Use linternas o lámparas de mano operables con baterías en vez de velas. De tener que usarlas, no las encienda sobre o cerca de algo que pueda incendiarse y nunca las deje sin supervisión. Apáguelas, cuando abandone el área.

Explosión de gas

Si huele gas o escucha una fuga, no encienda ni apague luces, ni use equipos eléctricos, incluyendo teléfonos. Salga inmediatamente, luego llame al 911. Antes de usar un equipo o un tanque de gas que haya estado bajo agua, contacte a un profesional para que lo revise en busca de daños o escape.

(Fuente: Comisión de Seguridad de los Productos del Consumidor de Estados Unidos)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here