La fiesta de San Ignacio de Loyola nos anima a reflexionar en su aporte espiritual, mediante los ejercicios espirituales. Y, primeramente, recuerdo la anécdota de un sacerdote a quien el periodista le espetó: “¿Podría, Padre, decirme qué es eso del Vaticano II?”. Y el sacerdote: “Cómo no, Buenas tardes”. Sería la mejor respuesta para el que desea conocer de esta espiritualidad en un mensaje de Twitter, a lo Trump. No es posible, por lo que diré, aunque podría ser posible, en algún modo.

Los Ejercicios de S. Ignacio no es un libro para leer. Es una serie de instrucciones, dirigidas, sobre todo, al que dirige la experiencia.  Porque lo propio en esta experiencia es hacerla acompañado de un director. Porque en los Ejercicios no se viene a saber (lo que ciertamente puede ocupar cierto tiempo, mientras lees y asimilas). Se viene a sentir. Y para sentir, mucho más sentir amor, hay que dar tiempo. Aunque se comenzase con un primer flechazo. Los Ejercicios son una invitación a penetrar poco a poco en el misterio de la persona de Jesús Salvador, muerto y resucitado para su gloria y la nuestra. En los Ejercicios se viene a sentir. En frase profunda y resumidora de San Ignacio: “No el mucho saber harta y satisface el alma, mas el sentir y gustar de las cosas internamente”. Es como un helado sabroso de la Plaza de Lares: no se come de sopetón, sino lamiendo poco a poco su sorpresivo sabor.

Por eso no podemos digitalizar, ni ofrecer en un compendio, un abstract, de los Ejercicios. Las estalactitas en las cavernas de Camuy no nacieron en una noche, sino a través de siglos y de gota a gota en el silencio y tinieblas de la cueva. Así los Ejercicios. Por eso sus temas, la distribución de las diferentes gracias que se imploran, se pueden repetir cada año. Porque nadie se baña dos veces en el mismo río, aunque el cauce se vea el mismo con su paisaje al fondo. Nadie hace Ejercicios si no da tiempo, y si no va examinando, mejor con la ayuda del otro, los movimientos espirituales que se suscitan en el alma.

Pero digitalizar ayuda. Porque uno de los oficios del director es proponer la materia. Incluso, cuando es predicado a un grupo, exponerla con viveza para ir, como quien dice, calentando al ejercitante para su obra personal siguiente. Una película sobre Jesús ayuda a construir la escena, en la que San Ignacio invita al ejercitante a ser un personaje más. Una canción que vaya con el tema me pone en ambiente para entrar en el coloquio con el Creador. Una foto te hunde en el panorama. Las fotos medievales eran esos maravillosos vitrales en que te inundas hoy extasiado.

Hoy día, si entras en el famoso Google, verás una enorme lista de medios audiovisuales, ‘proponiendo la materia”, como lo haría un director de Ejercicios si estuviese a tu lado. En español hay varios buenos. Es cuestión de navegar en busca de estos salvavidas que serían como empujones a tu velero, para que luego tú mismo le des impulso a tu nave, o mejor, el soplo del Espíritu Santo llenando tus velas. Existe “Espacio Sagrado”, presentado en diversas lenguas.  Para la reflexión diaria existe en España el  “Rezando Voy”, que te propone en meditación las lecturas litúrgicas del día, o te invita al llegar la noche a inspeccionar cómo se te ha manifestado el Señor durante ese día. Son ayudas. Aunque, como toda ayuda, puede llegar el momento en que no te haga falta (ya sopla el viento del Espíritu) o incluso en que lleguen a ser distracción para los principales: encontrarse cara a cara con el divino Señor que me indica por dónde me guía. Porque los Ejercicios son, como dice el mismo San Ignacio, “Para vencer a sí mismo y ordenar su vida, sin determinarse por afección alguna que desordenada sea”. O en otro lugar: para buscar y hallar la voluntad divina”.

Nada sustituye el trabajo propio. En el romance del Conde Arnaldos, el Conde desea que los marineros le enseñen el cantar que extasía al universo. Pero el marinero le contesta. “Yo no enseño este cantar sino a quien conmigo va”. O el refrán español: “Si quieres aprender a orar, entra en la mar”.

(Padre Jorge Ambert)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here