En años recientes, la familia se ha visto amenazada ante la baja natalidad registrada a nivel global. Tanto en países europeos como en China y Estados Unidos se estima que para 2040 más del 30% de su población será mayor de 65 años, según las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿Cuáles pueden ser las causas de la disminución de nacimientos? El aborto y los asesinatos. 

¿Qué es el aborto? 

El Visitante dialogó sobre este tema con el Lic. Israel Santiago, director del Instituto de Doctrina Social de la Iglesia y catedrático de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. El licenciado Santiago nos explicó que el “aborto es la terminación de un embarazo de manera artificial en cualquiera de sus etapas. La ley define al nacimiento como el momento en que una persona vive separada del vientre materno. Es decir, una vez el niño nace, la muerte intencional o negligente de ese niño se considera asesinato”. 

Sobre las leyes de aborto en Puerto Rico

“El código penal de Puerto Rico define el aborto como delito” (Art. 91). Además, dice que cualquier persona que facilite, provea o induzca por medicamentos, de manera mecánica o provoque la terminación de un embarazo al aborto incurre en un delito de aborto. Esto con excepción de los casos en que haya sido “debidamente recomendado” por un médico autorizado con el propósito de preservar la vida o salud de la madre, incluyendo a aquellos que practican la medicina en clínicas especializadas en aborto en la isla. Es decir, siempre y cuando haya una orden médica, está permitido practicar el aborto en Puerto Rico. De suceder lo contrario, conlleva una pena de 3 años, tanto para la mujer que procura el embarazo de manera ilegal como para quien lo induzca. “Si el aborto se realiza por la fuerza o la violencia, conlleva una pena mayor – de hasta 5 años –”. 

Sin embargo, el concepto de ‘doble asesinato’ resulta incorrecto. Al dar muerte a una mujer embarazada esto se denomina asesinato, según el propio código penal. Pero, el hecho de que el embarazo no haya llegado a su término y la criatura no haya nacido, esto no constituye un delito por asesinato. Ahora bien, si el niño o la niña nació con vida y luego muere por negligencia médica o intencionalmente, infringe un delito por asesinato. 

¿Es legal en la Isla y permitido por la Iglesia? 

En Puerto Rico, la ley no establece cuándo podría practicarse un aborto. Es decir, en cualquier momento, hasta los 9 meses de gestación es legal y permitido culminar con el embarazo siempre y cuando sea practicado por un doctor en medicina.  

Por el contrario, la Iglesia dice en el Catecismo sobre el aborto lo siguiente: “La vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción. […] El ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre los cuales está el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida (Núm. 2270). […] El aborto directo, querido como un fin o como un medio, es gravemente contrario a la ley moral (Núm. 2271)”. 

En la constitución pastoral Gaudium et Espes sobre la Iglesia en el mundo actual se expresa que «Dios […], Señor de la vida, ha confiado a los hombres la excelsa misión de conservar la vida, misión que deben cumplir de modo digno del hombre. Por consiguiente, se ha de proteger la vida con el máximo cuidado desde la concepción; tanto el aborto como el infanticidio son crímenes abominables» (GS 51, 3).

La Iglesia establece que “la cooperación formal a un aborto constituye una falta grave y sanciona con pena canónica de excomunión este delito contra la vida humana” (Catecismo, Núm. 2272). 

¿Qué se debe hacer?

Si bien la Iglesia nos invita a defender la vida en todas sus facetas, también nos dice que el embrión “debe ser tratado como una persona desde la concepción, defendido en su integridad, cuidado y atendido médicamente como todo otro ser humano” (Núm. 2274). 

Por su parte, el licenciado Israel Santiago finalizó diciendo que no se debe condenar a aquellas personas que consideran el aborto, sino abrir el corazón, entender la situación de cada mujer y acogerlas.

En caso de que usted o alguna persona conocida esté considerando como una opción someterse a un proceso de aborto, es importante buscar ayuda de profesionales de la salud física y mental que estén a favor de la vida para que puedan brindarle las mejores alternativas. En Puerto Rico existen centros de apoyo e instituciones provida que ofrecen los recursos y las herramientas para que toda mujer embarazada tenga un cuidado prenatal adecuado. Entre las instituciones recomendadas se encuentra Cáritas de Puerto Rico, Centro Raquel, Cree Women’s Care, Centro Mirna, al igual que hogares de acogida, entre otras organizaciones asociadas a la Iglesia Católica. 

Jorge L. Rodríguez Guzmán 

j.rodriguez@elvisitantepr.com

Twitter: jrodriguezev 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here