Para culminar el 2019, presentamos un recuento de los hechos más destacados a nivel nacional en la Provincia Eclesiástica de Puerto Rico a lo largo del año.

Año Extraordinario para la Misión en Puerto Rico

En consonancia con la invitación del Papa para celebrar el Mes Misionero Extraordinario en octubre 2019, la Conferencia Episcopal Puertorriqueña (CEP) decretó un Año Extraordinario para la Misión. El mismo comenzó el 13 de enero y culminó el 19 de octubre.
Su fin fue reavivar la conciencia bautismal con relación a la misión, despertar la conciencia de la missio ad gentes, impulsar la responsabilidad de proclamar el Evangelio, trabajar y fortalecer los trabajos de la Misión Permanente en P.R., y el Programa Nacional de Acciones Pastorales Prioritarias.

Fundan comunidad de ermitaños franciscanos

El 1 de enero, se fundó la primera comunidad ermítica en la historia de cinco siglos de la Iglesia en Puerto Rico, la misma tuvo lugar en la Arquidiócesis. Los dos ermitaños que la forman son el sacerdote Fray Aníbal de Jesús Rosario Mercado y el hermano Fray Juan Diego María Rivera Mirellas. El Eremitorio Franciscano de la Inmaculada Concepción en la Comunidad San Francisco de Monte Alvernia ubica en la Urbanización San Agustín de Río Piedras.

Estreno película del Beato Carlos Manuel

Tras años de espera, el público pudo disfrutar de la película sobre la vida y obra del único beato puertorriqueño, titulada Vivimos para esa noche, la noche iluminada. Dicha película fue la producción número 60 de los trabajos realizados por el cineasta Luis Molina Casanova. La gala de la cinta tuvo lugar en la Sala de Festivales Antonio Paoli en el Centro de Bellas Artes de Santurce (CBA), el fin de semana del 5 al 7 de abril. Durante el año se presentó alrededor de la isla.

Celebran 50 Aniversario por presencia en P.R.

Este año el Instituto Secular Nuestra Señora de la Altagracia, el Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII, la Obra del Opus Dei, la Renovación Carismática Católica (RCC) y Cáritas de Puerto Rico, festejaron sus Bodas de Oro por su presencia en la Isla.

Estudiantes realizan caminata penitencial misionera

Con el lema La Iglesia de Cristo en misión en el mundo, el viernes, 8 de marzo, más de 500 estudiantes de colegios católicos provenientes de todas las diócesis llegaron hasta la Catedral Santiago Apóstol de Fajardo. Esto para participar de la decimocuarta edición de la Caminata Penitencial Juvenil Misionera que coordinó Obras Misionales Pontificias (OMP).

Jubileo por presencia de padres carmelitas El 3 de mayo inició el Jubileo por el centenario de la presencia de los padres carmelitas en Puerto Rico. La fiesta por el inicio del Jubileo se celebró simultáneamente en las cuatro parroquias carmelitas: Santa Teresita en Santurce, Nuestra Señora del Carmen en Morovis, San Antonio Abad en Añasco y Nuestra Señora del Rosario en Ciales. Con la apertura del Jubileo se puede recibir la Indulgencia Plenaria concedida por el Papa Francisco hasta el 3 de mayo de 2020, si se peregrina a una de las cuatro parroquias carmelitas y se cumple con los requisitos.

Reliquia del Santo Cura de Ars visita Puerto Rico

Del 9 al 12 de junio la reliquia del corazón de San Juan María Vianney, mejor conocido como el Santo Cura de Ars peregrinó por la Arquidiócesis y las Diócesis de Ponce y Mayagüez.

Vigilia Nacional de Pentecostés

Con el lema 50 años de fuego inapagable, el 8 de junio fieles de las seis diócesis de Puerto Rico participaron de la Vigilia Nacional de Pentecostés en el Coliseo Raymond Dalmau en Quebradillas. Este año enmarcado en la celebración del Jubileo de Oro de la llegada de la Renovación Carismática Católica (RCC) a Puerto Rico.

Día Nacional de la Juventud

Bajo el lema Cristo vive… es nuestra esperanza, poco más de 1,100 jóvenes de todos los puntos de la Isla, llegaron a los predios del Convento de las Hermanas Dominicas de Fátima en Guánica el 18 de agosto para celebrar el Día Nacional de la Juventud 2019.

Lanzamiento del CAM6 y clausura del Año Misionero

Miles de feligreses de todos los rincones de la isla llegaron hasta el Complejo Polideportivo y Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico en Ponce para participar del Lanzamiento Nacional del Congreso Americano Misionero (CAM6), que por primera vez se realizará en El Caribe y del que Puerto Rico será sede en 2023. Así como la clausura del Año Misionero decretado por la Conferencia Episcopal Puertorriqueña (CEP).

Encuentro Nacional de Pastoral 2019

Los seis desafíos para la Misión Permanente en Puerto Rico fueron parte del Encuentro Nacional de Pastoral 2019 celebrado el 9 de noviembre en San José de Villa Caparra. El encuentro contó con la presencia de varios Obispos y 63 participantes, que, bajo la metodología de ver, juzgar y actuar, tuvo como objetivo que “las Comisiones Nacionales del Programa Nacional de Acciones Pastorales, en clave de proceso, analicen la situación ocurrida en Puerto Rico en el verano 2019”.

Fiesta Patrona Nacional

El 19 de noviembre el pueblo católico se congregó para celebrar la fiesta de María, Madre de la Divina Providencia en el Santuario que lleva el mismo nombre en Cupey. Este año se cumplieron cinco décadas del decreto de San Pablo VI que proclamó a Nuestra Señora de la Divina Providencia como Patrona nacional de Puerto Rico.

Santo Padre designa Obispo Auxiliar para Arquidiócesis

El 19 de noviembre, día de la Patrona Nacional, el Papa Francisco anunció el nombramiento de P. Alberto Figueroa Morales como Obispo Titular de Felbes y Obispo Auxiliar de San Juan. La ordenación episcopal se llevó a cabo en la Fiesta de San Juan Apóstol y Evangelista, el 27 de diciembre en la parroquia Santa Teresita en Santurce.■

Nilmarie Goyco Suárez
Twitter: NilmarieGoycoEV
n.goyco@elvisitantepr.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here