Historia de Hiram Delgado Vélez
La historia de fe de Hiram Delgado Vélez comienza en la iglesia evangélica en Canóvanas. Nació y se formó en esta iglesia por aproximadamente 30 años. Participó del ministerio musical, del grupo de jóvenes y se fue perfilando como un joven líder, comprometido con su ministerio e iglesia. Sin embargo, el Señor tenía otros planes para Hiram, pues en el 2007 fue reclutado para trabajar como editor de la Santa Misa en TeleOro Canal 13 (canal católico) y toda su vida cambió.
Según relató, al principio le “chocó el ritual de la Santa Misa” y le resultó impactante comparar la visión aprendida por años que tenía de los católicos y la realidad con la que se enfrentó. Poco a poco fue aprendiendo sobre la liturgia, conversaba con sacerdotes, reflexionaba sus homilías y leía sobre la historia de la iglesia fundada por Jesucristo; así surgieron inquietudes. “Tuve muchas dudas y le suplicaba a Dios que me guiara pues no quería defraudar a mi familia y mucho menos desligarme de los compromisos que había asumido en la iglesia. Sin embargo, una experiencia significativa me hizo entender muchos aspectos sobre el ecumenismo y mi llamado a servir en la Iglesia Católica sucedió mientras me preparaba para una grabación en el canal. Escuché a un joven practicar un cántico que yo cantaba en mi iglesia y esa sensación de poder acompañarlo en mi mente con la misma alabanza fue reveladora para mí. Entendí que lo importante es tener una experiencia con Dios”.
“Mientras laboraba en el canal leía encíclicas y cartas pastorales del Papa Benedicto XVI y así conocí la doctrina y espiritualidad de la Iglesia Católica. Entonces surgió la renuncia de Benedicto XVI y trabajé toda la transmisión histórica de la elección del Papa Francisco. Este fue otro momento importante en mi caminar pues pude ver y entender cómo es la jerarquía de la Iglesia Católica. También, fui testigo de cómo el Espíritu Santo se manifestó durante esa jornada. Me sentí entusiasmado, atraído y acogido por una Iglesia Universal”, indicó Delgado Vélez.
Luego de todo lo vivido en su proceso de fe, se presentaron circunstancias difíciles en la vida de este joven editor que incluyó una separación matrimonial. Es en este punto que decide cambiar muchos aspectos de su vida y comienza un proceso formal de ingreso a la comunidad católica. En el 2018 recibió varios sacramentos (Bautismo, Primera comunión y Confirmación), comenzó a participar de la celebración de la Santa Eucaristía y el año pasado logró recibir el sacramento del Matrimonio. Nos comenta con entusiasmo que ahora sentirse útil para el Señor es lo más que lo impulsa a perseverar y ser mejor católico. ¡Enhorabuena!
Vivian Rivera Colón
Para El Visitante