Francisco Cruz Santos es un músico y servidor de Dios de Carolina. Desde temprana edad ha utilizado sus dones y talentos para adorar a Dios a través de la música. Persevera en la fe en la Parroquia Santísima Trinidad en Country Club, Carolina donde pertenece al Ministerio Santísima Trinidad, en el cual lleva más de 20 años al servicio.  

‘Paco’, como muchos le conocen, estudió en un colegio católico de Hato Rey y siempre le llamó la atención la clase de religión, la música y la Santa Misa. A la edad de 10 años sintió el llamado por la música cristiana y se acercó al ministerio musical de su parroquia con el interés de participar en la Celebración Eucarística. “Eso fue Dios mismo que me movió, porque los niños de 10 años normalmente no hacen esas cosas”, expresó Francisco a El Visitante. Fue así como comenzó a asistir a la Santa Misa con el propósito de tocar algunos instrumentos como la pandereta y las maracas. Con el pasar de los años comenzó a cantar en el mismo grupo musical y a tocar violín, instrumento que aprendió a tocar desde muy pequeño. Francisco aprendió a tocar piano de manera autodidacta gracias a sus conocimientos en lectura musical, y lo utiliza para acompañar musicalmente en la misa televisada a través de Tele Oro Canal 13, al igual que en su parroquia. 

Su apostolado en la Santa Misa televisada comenzó con el grupo musical Santísima Trinidad, a quienes invitaban en ciertas fechas al año. Luego, en el 2015 comenzó a colaborar una vez al mes, pero luego del Huracán María continuó una vez por semana debido al cambio de horario en la transmisión de la Misa. 

El junte musical, como Francisco lo llamó, se compone de personas de diferentes parroquias y ministerios del área metropolitana que se unieron para llevar a cabo esta tarea tan importante en la misa televisada. Lleva por nombre ‘Junte para Yahvé’, asignado por el sacerdote franciscano, Fray Luis S. Olmo Orench, ofm, según contó el mismo Francisco. 

Para Cruz Santos, lo más que le ha impresionado de su apostolado ha sido los testimonios que las personas le han compartido sobre el impacto de las canciones en sus vidas. Además, mencionó que es de gran bendición que las personas que lo conocen le animen a continuar sirviendo a Dios a través del talento que se le ha dado. “Las personas me dicen que les llama la atención que un joven tenga ese compromiso y que los motiva a ellos a continuar con su propio compromiso con Dios. Me han dicho que hemos sido instrumento de consuelo para ellos a través de la misa televisada. Que le hemos llevado alegría, porque se han sentido tristes y cuando nos ven se alegran”. 

Por otro lado, otra de las cosas que le ha fascinado en lo que lleva tocando en la misa del Canal 13 es la fraternidad familiar que se ha dado entre los miembros del grupo musical. “Oramos juntos por las peticiones del grupo y hemos visto sus frutos de las oraciones. El Señor nos ha unido y somos una familia”. 

Francisco refleja un gran amor por Nuestra Señora de la Divina Providencia, patrona de Puerto Rico, porque ha sentido su protección y acompañamiento en el transcurso de su vida. “Esa Providencia Divina se ha manifestado y gracias a Dios nunca me ha faltado nada. El Señor ha provisto en las necesidades y le doy gracias por eso”. Algo que le llama mucho la atención es la humildad de San Francisco de Asís. “Siempre le pido al Señor que nunca me quite la humildad, que por más cosas que uno haga no se nos suban los humos a la cabeza. Somos su instrumento, tratamos de hacer las cosas bien para su mayor gloria. Que nunca se nos vaya esa humildad que es necesaria para que la gloria no sea para nosotros, sino que sea siempre para el Señor”. 

La Misa televisada “no es lo mismo, porque para una persona encamada o que no puede salir eso es una buena alternativa. Pero los que podemos, debemos ir a la casa de Dios, ya que por la pantalla no se nos puede dar la Comunión. La Misa televisada es para personas que no pueden congregarse presencialmente, pero con la pandemia eso se ha complicado y las personas continúan con miedo y se han quedado en sus casas.” Sobre esto Francisco animó a continuar cuidándose e ir al templo a recibir la Palabra de Dios y la Sagrada Eucaristía. “No tengamos pánico, porque el Señor nos acompaña, y si estamos en la casa de Dios vamos a estar seguros”, concluyó. 

La Santa Misa se transmite a través de Tele Oro Canal 13 en los siguientes horarios: 6:00 a.m., 12:00 p.m., 5:00 p.m. y 12:00 a.m. También es transmitida a través de su página web, su página de Facebook y su canal de YouTube

Jorge L. Rodríguez Guzmán

j.rodriguez@elvisitantepr.com

Twitter: jrodriguezev

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here