Evangelizar es llevar la Buena Nueva a todos los hombres de la humanidad. La Iglesia evangeliza cuando, por la sola fuerza divina del Mensaje que proclama, trata de convertir al mismo tiempo la conciencia personal y colectiva, su vida, y ambientes concretos. Evangelii nuntiandi, #17 y 18.

Esta descripción deja en claro que es la Iglesia la que evangeliza; que al hacerlo pretende un cambio en la persona y en su ambiente; que esta tarea la emprende con el influjo de su Mensaje, el cual posee una fuerza divina. Es la Pastoral, la acción eclesial por excelencia.

Es la Iglesia, como comunidad de creyentes quien evangeliza, respondiendo al mandato de Cristo

En ella, los Pastores son los que orientan, estimulan, inspiran y acompañan toda la Pastoral. Sin embargo no actúan solos, sino que lo hacen a través de sus representantes que pueden ser Vicarios, Párrocos o

Asesores. Pero cuando se trata de la familia, se apoyan preferentemente en familias evangelizadas y evangelizadoras. Los laicos comprometidos deben asumir un especial protagonismo en este campo. (Ref. SD, # 9, 103, 293, 302).

Cuando participamos en la pastoral, como actividad evangelizadora de la Iglesia, debemos cumplir con ciertas condiciones:
a) Debemos actuar como miembros de la Iglesia y no a título personal.
b) Debemos trabajar en comunión con los pastores puestos por Jesucristo.
c) Seguir las orientaciones doctrinales y pastorales del Magisterio.
d) Orientar nuestra acción a la vida, buscando una conversión evangélica y no solo buscar adeptos.

Porqué de la Pastoral Familiar:
¿A quién evangeliza la Pastoral Familiar?

El interés de la Pastoral Familiar es el ser y quehacer de la familia. (Ref. Familiaris consortio)

¿Qué es la Pastoral Familiar?: acción evangelizadora que realiza la Iglesia, orientada por sus pastores, con la familia, acompañándola en todas las etapas y situaciones de su existencia.
En otras palabras, la Pastoral Familiar es la acción evangelizadora de la Iglesia orientada a hacer de la familia una ‘Iglesia doméstica’.

¿Y cómo debe ser? Básica, Sentida, Real y Operante. (Ref. SANTO DOMINGO, # 64)

Básica porque es fundamental.
Sentida, o sea acogida y asumida por toda la comunidad diocesana.
Real, respaldada y acompañada por el obispo y los párrocos.
Operante quiere decir inserta en una pastoral orgánica.

La suma de todas las pastorales y catequesis no constituyen una pastoral familiar. Para que haya Pastoral Familiar es necesario que se considere a la familia en su unidad vital.
Además, la Pastoral Familiar se pone al servicio del proyecto original de la familia porque la reconoce como la primera institución divina y célula básica de la Iglesia y de la sociedad.

(Luz Palmira Burgos)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here