Todavía guardo con mucho cariño un cómic que me regaló uno de mis tíos materno en la década de los años setenta, Pablo: El santo aventurero, el cual fue publicado por la editorial española Revista Pix Ilustrada en 1972. Quedé fascinado con la historia, el arte y los colores. Sin duda, esta experiencia fue parte esencial para que yo fuera desarrollando un interés por la lectura, un cariño hacia el cómic y un apego hacia la vida de los santos. Como bibliotecario especialista en dicha fuente de información y como creador de la exhibición virtual Puertorriqueños en el Mundo del Cómic he notado que muy pocos puertorriqueños han dedicado sus talentos a la escritura y al arte de cómics con contenido cristiano, teniendo Puerto Rico una gran cantidad de escritores formidables y artistas talentosos de cómics.

En el 2010, la Arquidiócesis de San Juan, bajo el cuidado de su eminencia reverendísima Roberto Octavio González Nieves, publicó el cómic La Historia de la Iglesia en Puerto Rico con el objetivo de celebrar los quinientos años de la fundación de la Diócesis de Puerto Rico (1511), a la que posteriormente se convirtió en 1924 en la Diócesis de San Juan y en 1960 en la Arquidiócesis de San Juan. El guion y los dibujos fueron realizados por el artista Miguel Berzosa, bajo la editorial Éditions du Signe. Los colaboradores de este proyecto creativo e histórico fueron el reverendo padre Alfonso Guzmán, el reverendo padre Mario Rodríguez y la archivera Else Zayas León.

Javier Saltares ha ilustrado múltiples cómics para las principales editoriales en Estados Unidos, tales como: DC Comics, Dark Horse y Marvel Comics. El primer cómic de Javier Saltares con contenido cristiano fue David’s Mighty Men, el cual se publicó en 2005 bajo la editorial Alias. Su intervención en este proyecto creativo se fundamentó en la historia y las ilustraciones, y estaba dirigido a una audiencia infantil. Recientemente, Javier Saltares ha ilustrado y entintado para la editorial Kingstone Comics, los siguientes cómics: The Book of God (2019), escrito por Ben Avery; Esther (2019), escrito por Ben Avery; y Eternity (2020), escrito por Randy Alcorn. En todos estos cómics se entrelazan textos recreados por los escritores con relatos bíblicos con objeto de darle mayor fluidez a las historias y capturar la atención de los lectores.

Eddy Tellado Rosado publicó en 2004 el cómic Dimas y Gestas, cuyo título se inspiró en los nombres, según la tradición cristiana, de los malhechores que fueron crucificados juntos con nuestro Señor Jesucristo. En este cómic se destacan la fragilidad humana y la acción redentora de Jesucristo. La editorial a cargo de su publicación fue Ministry Comics; mientras que el guión y el arte fueron realizados por Eddy Tellado Rosado.

Juan Carlos Báez, quien se dio a conocer en Puerto Rico con los cómics del Profesor Kokí, comenzó a publicar en 2016 la serie Paul: A Graphic Novel, bajo la editorial Graphix Novel Studios. La historia y las ilustraciones fueron realizadas por él, mientras que los colores fueron trabajados por Manuel Ávila. Juan Carlos Báez, como maestro de arte, artista gráfico independiente y cristiano, ha sido uno de los pocos puertorriqueños que ha creado un cómic a partir de sus vivencias de fe con el objetivo de ofrecer a los lectores una obra diferente, capaz de transformar las vidas; y quien mejor que el testimonio del apóstol de los gentiles, san Pablo.

Múltiples investigadores de los cómics han demostrado la importancia de la inmersión de los niños en dicha fuente de información a temprana edad; contribuyendo en las destrezas de lectura, el desarrollo de las dimensiones concreto y abstracto, y el fortalecimiento de otras destrezas de aprendizaje. Además, la creación de cómics de contenido cristiano representa una forma creativa y eficaz en la evangelización entre los niños y los jóvenes, en momentos en que la comunicación gráfica, de formas positiva y negativa, ha producido un gran impacto en nuestros días. Definitivamente, hacen falta cómics de contenido cristiano que nos ayuden a entender un poco más nuestra relación con Dios y que nos permitan crecer espiritualmente.

Prof. Manuel Martínez Nazario

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here