Inicio Camino, Verdad, Vida Caguas y Arecibo: ideales para peregrinar

Caguas y Arecibo: ideales para peregrinar

0
300

(Segundo de tres artículos)

La Diócesis de Caguas y Arecibo tienen lugares hermosos de peregrinación. Caguas tiene uno muy único y particular dedicado al único beato puertorriqueño. Y Arecibo tiene otro dedicado a su patrona, la Virgen del Perpetuo Socorro. Por eso, queremos resaltar algunos de esos lugares maravillosos del norte y central de Puerto Rico.

Legado del beato en Caguas

La Ciudad Criolla de Caguas es cuna del primer y único beato puertorriqueño, Carlos Manuel Rodríguez Santiago, conocido popularmente como “Charlie”. Sus restos yacen en la Catedral Dulce Nombre de Jesús de su ciudad natal, siendo este uno de los templos más antiguos de toda la Diócesis y reconstruido en varias ocasiones. La primera edificación data cerca de la década de 1730, según informa el Archivo Digital de Arquitectura Histórica de Puerto Rico. Al lado derecho de la entrada principal se encuentra un retablo dedicado al beato Carlos Manuel donde se encuentran sus restos, con su frase “Vivimos para esa noche” y un mosaico con su imagen. Sin duda, un espacio espectacular para pedir la intercesión del “santo de Borinquen”.

Precisamente, Caguas cuenta con un recorrido por sus calles dedicado al beato donde puedes conocer parte de su historia, obras y milagros, recorriendo distintos lugares importantes para Charlie. Uno de los más destacados es la Casa Rosada, museo con imágenes, reportajes periodísticos y datos sobre su beatificación. El recorrido tiene un total de 9 paradas; siendo la última la Catedral de Caguas, donde asistía a Misa diaria y obtuvo sus sacramentos. Junto a la Catedral está el Museo del Beato que guarda algunas de sus reliquias: pantalón, crucifijo, zapatos, Biblia y Cirio Pascual. Para más información sobre el Museo del Beato, puede comunicarse al (787) 743-4311. Y con relación a la “Ruta del Beato Carlos Manuel”, puede llamar a la Oficina de Turismo al 787-653-8833, extensión 2957.

Asimismo, San Lorenzo cuenta con un lugar de peregrinación, paz y recogimiento: el Santuario Virgen del Carmen, también conocido como Montaña Santa. Una capilla, librería, estaciones del Viacrucis, el Monte Calvario, un manantial, la Casa de Retiros y el silencio es lo que hará que te sientas como en casa. Otros de los lugares interesantes para visitar en la Diócesis Criolla: Parroquia San Antonio de Padua de Barranquitas, Santo Cristo de la Salud de Comerío, La Asunción de Cayey, San José de Gurabo, entre otros.

Desde Vega Alta hasta Isabela

            Si bien es cierto que el norte de la Isla es conocido por sus playas, también es famoso por sus templos emblemáticos donde igualmente se encuentra paz. La Catedral San Felipe de Arecibo es uno de los templos centenarios donde curiosamente fueron bautizados personas de gran relevancia para los católicos puertorriqueños. Una de ellas fue Madre Soledad Sanjurjo Santos, religiosa de las Siervas de María y de quien se espera su pronta beatificación. Según cuenta el historiador arecibeño Javier Biaggi, la Catedral de Arecibo es la tercera más antigua de Puerto Rico y es la edificación más alta del centro urbano del municipio. Si se observa bien, la Catedral de Arecibo y la de San Juan guardan un gran parecido en su fachada. Aunque no ha podido ser confirmado, añadió Biaggi que en una de las criptas subterráneas – se cree – yacen los restos de Antonio de los Reyes Correa, mejor conocido como el Capitán Correa.

            Un lugar de peregrinación recientemente inaugurado es el Santuario Diocesano Virgen del Perpetuo Socorro, ubicado en Quebradillas. En la Edición Núm. 26 de nuestro semanario presentamos parte de su historia y del inmenso icono que allí se venera. El Santuario también cuenta con una Capilla de Adoración en la parte trasera del templo.

            En conclusión, la ruta cultural y religiosa de la Diócesis de Arecibo cuenta también con algunas otras parroquias que podemos mencionar: Parroquia Ntra. Sra. del Rosario de Vega Baja, igualmente la de Ciales; Ntra. Sra. de la Candelaria de Manatí; Santuario de Schoenstatt en Hatillo; San José de Lares; Ntra. Sra. del Carmen de Hatillo; Parr. Santuario La Milagrosa de Camuy; San Rafael Arcángel de Quebradillas; San Antonio de Padua de Isabela, entre otras de igual relevancia.

Jorge L. Rodríguez Guzmán

j.rodriguez@elvisitantepr.com

Twitter: jrodriguezev

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here