El libro de la Sabiduría ensalza la bondad de Dios para con su pueblo, al que juzga con moderación y gobierna con indulgencia, dándole siempre una oportunidad al pecador para que se arrepienta.

San Pablo, en su Carta a los Romanos, luego de hacer una reflexión cristológica, ahora hace una reflexión neumática (pneuma= espíritu): es el Espíritu Santo quien nos lleva a la oración.

Nos presenta San Mateo en el Evangelio de hoy, las parábolas del Reino de los Cielos, todas ellas inspiradas en la siembra.

Hemos estado meditando la Carta a los Romanos, y en ella San Pablo nos ha estado insistiendo que la vida de los que creen en Cristo le pertenece a Dios, se centra en Dios. Por eso nosotros, los cristianos, tenemos que poner nuestras miradas en las cosas de celestiales, en las cosas espirituales.  Esto no es fácil ya que el mundo espiritual no es perceptible a nuestros sentidos.  Por eso necesitamos la ayuda del Espíritu Santo para nosotros poder orar, poder otear las realidades espirituales.  Todas esas personas espirituales que conocemos, que son capaces de darnos los mejores consejos, que tienen un halo de santidad, que proyectan paz, lo hacen porque están investidos del Espíritu Santo que los hace tener contacto con las realidades espirituales.  Pues todos nosotros lo podemos hacer, si invocamos a ese Espíritu de Dios.

Se hace difícil entender por qué el Libro de la Sabiduría no está incluido en el canon de los judíos y, por tanto, no es parte del Antiguo Testamento Protestante, ya que habla bellamente de la naturaleza de Dios, e inclusivo, insinúa la realidad de la Santísima Trinidad, cosa rara en el Antiguo Testamento.  En la lectura de hoy se nos habla de un Dios que conoce bien a su pueblo porque lo ama y, por tanto, sabe quién es quién así que, en el momento de juzgar, juzgará a cada cuál cómo se merece.

Uno de los contenidos exclusivos del Evangelio de San Mateo son las Parábolas del Reino de los Cielos (en contraposición de las Parábolas de la Misericordia del Evangelio de San Lucas).  

En las tres, Jesucristo compara la realidad del Reino de los Cielos como una semilla que Dios siembra en cada uno de nosotros.  Aunque en principio todas se parecen, cada una tiene una enseñanza distinta.  Hoy meditamos dos de ellas.

La primera explica algo que a todos nosotros nos confunde y consterna: la maldad dentro de la Iglesia; el porqué en el Cuerpo de Cristo hay personas malas que desdicen las enseñanzas de Jesús, que son un escándalo para todos nosotros y que hacen que la gente se aleje de la Iglesia y no se conviertan.  Hablemos sinceramente: muchos de nosotros hemos sido víctimas de malos sacerdotes, monjas, líderes de la Iglesia, etc.  Jesucristo nos advierte de esta triste realidad, pero al mismo tiempo nos asegura que, cuando seamos juzgados, aquellos que en nombre de Jesucristo han hecho maldad, lo tendrán que pagar caro.  No lo digo yo, lo dice Jesús.  Y la segunda parábola es un complemento de la primera: que aunque haya maldad en la Iglesia, es mucho mayor la bondad: la Iglesia no deja de ser alimento, no deja de ser de Dios y que por eso seguirá creciendo, impulsada por el Espíritu Santo.

P. Rafael “Felo” Méndez

Para El Visitante 

2 COMMENTS

  1. super fast money earning online job to flood the cash in your bank acc every week. from this only by working for 2 hrs a day after my college i made $17529 in my last month. i have zero experience when i joined this and in my first month i easily made $11854. so easy to do this job and regular income from this are just superb. want to join this right now? just go to this web page for more info————–>>> https://Www.FB.DailyPay7.Com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here