Arzobispo llama a hacer  recorte significativo de la deuda.


Washington DC – Probablemente, Puerto Rico se encamina en las próximas semanas a entrar en los procedimientos de quiebras diseñados por el Congreso para el territorio de Estados Unidos (EE.UU). El gobierno de la isla y los acreedores están sosteniendo negociaciones para tratar de resolver la disputa antes del primero de mayo, la fecha límite para el proceso. La Junta de Supervisión Fiscal, creada por el Congreso para atender la crisis de la deuda de Puerto Rico, funge actualmente como mediador en las negociaciones sobre la deuda. Si ningún acuerdo se alcanza, la Junta de Supervisión Fiscal posiblemente optará por comenzar con los procedimientos de quiebra.

“Ya sea que la crisis se resuelva por medio de acuerdos negociados o a través del proceso de quiebras, la solución debe promover el crecimiento y un recorte significativo de la deuda para alcanzar un nivel autosustentable”, dijo el Arzobispo de San Juan de Puerto Rico, Roberto González Nieves. “La deuda tiene un costo humano y la forma en que se resuelva la crisis puede ayudar a sacar de la pobreza”,  indicó el Arzobispo.

La Isla está luchando contra una tasa de pobreza que ronda el 60 %. Líderes religiosos como González Nieves han sido enfáticos en su llamado al Congreso para incluir medidas que reduzcan la pobreza infantil en la legislación creada el año pasado para atender la crisis de la deuda.

“El sector más importante que se debe tener en cuenta en la resolución de esta crisis son los niños y niñas de Puerto Rico. Nosotros necesitamos asegurarnos que estamos invirtiendo en nuestros niños y niñas y de este modo evitar que sean herederos de la deuda”, por su parte dijo el Reverendo Heriberto Martínez, secretario general de la Sociedad Bíblica de Puerto Rico.

En el verano de 2015, cuando el gobierno de la isla anunció que no tenía la capacidad para pagar su deuda, líderes religiosos a través de Puerto Rico se movilizaron para contribuir a la resolución de esta crisis. Estos líderes religiosos de Puerto Rico trabajando en conjunto con grupos religiosos de EE. UU. y con la organización, Jubilee USA, propusieron varias soluciones para lidiar con la crisis. Actualmente todo parece estar encaminado hacia un proceso comprensivo para el recorte de la deuda.

“Si la Junta de Control Fiscal opta por los procedimientos de quiebra, Puerto Rico podrá tener acceso a un proceso comprensivo para lidiar con toda su deuda”, dijo el director ejecutivo de Jubilee USA, Eric LeCompte, quien sigue de cerca de las negociaciones sobre la deuda.  LeCompte testificó ante el Congreso y la Junta de Supervisión Fiscal relacionado con la crisis en la isla que “Puerto Rico tiene la suerte de contar con un proceso que le permite lidiar con el 100 % de su deuda.  Desafortunadamente, es muy raro en el mundo de las quiebras tener un proceso tan abarcador como este”.

(Jubilee USA)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here