Muchos se preguntarán: ¿quién es José Antonio Tizol Vega? Quizás el seudónimo de Jossie Tizol les suena a los que escuchan la radio todas las mañanas, pues este es locutor de una de las emisoras de fe más escuchadas en la Isla: Católica Radio 88.9/89.1 FM. Con alrededor de 40 años en la radio, Tizol ha invertido sus últimas 35 primaveras en el programa de música autóctona puertorriqueña: El Mañanero.
¿Quién es Jossie Tizol?
Jossie, como muchos le conocen, se describe como un “amante de la radio”. “Me encanta todo tipo de programación”. No necesariamente porque lleva muchos años animando un programa de música puertorriqueña se identifica sólo con esta. Sino que también le gusta la salsa y la balada. “Hace años que no estoy en emisoras comerciales” por lo que reconoce, precisamente en el mes de la radio, que le gusta dicho medio “en toda su esencia”.
A pesar de las innovaciones que ha habido en el medio radial en los últimos años, Tizol Vega ha sabido conservar el carisma que lo distingue y que motiva a miles de personas a levantarse temprano para escuchar la música campesina. Ahora con los avances tecnológicos y las redes sociales, Jossie cuenta que han tenido un gran alcance también dentro y fuera de los Estados Unidos.
¿Muere la radio y la música típica?
Por su parte, sobre la radio en Puerto Rico comentó que “no va a desaparecer como pronosticaron muchos con la llegada de las redes sociales”, pues han adoptado los nuevos mecanismos para llevar el mensaje a través de las transmisiones en vivo y grabas por internet.
Desde el año 1994 ha podido impactar con su programa radial “El Mañanero” a un sinnúmero de personas en distintos pueblos de la Isla gracias a los festivales y actividades multitudinarias organizadas por instituciones públicas y privadas. Estas aprovechan el folklor puertorriqueño para comenzar sus eventos con música de trovadores. El locutor experimentado narró a este semanario que le impresiona que siempre los eventos que comienzan con “El Mañanero” acude una gran cantidad de público.
Sobre la música campesina se dice que “el apoyo ha mermado”. Sin embargo, Jossie afirma que aún “está vigente” porque sigue siendo parte importante de la cultura puertorriqueña. Con relación a la música típica en la radio, comentó que dependerá si sigue sonando de los directivos, los programadores y DJ’s de las emisoras.
¿Ha pensado retirarse?
El animador vive y disfruta el día a día, levantándose entre dos y tres de la madrugada para salir a trabajar a la emisora. Realmente sí ha pensado en el descanso y en el retiro, “pero la gente le da ánimos a uno y le quita las ideas de retirarse, aunque el cuerpo humano tiende a desgastarse un poco. Pero mientras tanto, no sé. El tiempo, la salud y las circunstancias dirán”.
Actualmente son muy pocos los programas de madrugada que se mantienen al aire, y mucho menos de música típica en ese horario. Por eso, “El Mañanero” sigue transmitiéndose gracias al apoyo del público durante ese tiempo.
Católica Radio es una emisora evangelizadora –no comercial– que se mantiene gracias al apoyo de la gente. Ese patrocinio es necesario, no solamente por la escucha diaria, sino por el aporte económico para poder operar y continuar la labor de evangelización en Puerto Rico. Por eso, Jossie agradeció a todos los colaboradores que mensualmente aportan y promueven todo el trabajo de Católica Radio y los medios católicos en la Isla.
Con la misión de promover la música autóctona puertorriqueña, la cultura, así como los valores y creencias cristianas, Tizol animó a sintonizar Católica Radio 88.9/89.1 FM de lunes a viernes de 4:00 a 6:00 de la mañana, y los sábados y domingos de 5:00 a 8:00 a.m.
Jorge L. Rodríguez Guzmán
j.rodriguez@elvisitantepr.com
Twitter: jrodriguezev